En esta noticia

Desde el día de ayer, los viajeros que necesiten llegar a Madrid a primera hora del día contarán con una nueva opción eficiente, puntual y directa: el AVE 'madrugador'. Este servicio parte desde Granada a las 6.12 de la mañana y llega a la capital a las 9.44, reduciendo el tiempo total del trayecto en cinco minutos respecto al horario habitual y adelantando la llegada en nada menos que 48 minutos.

La medida, impulsada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, responde al compromiso asumido por el ministro Óscar Puente para mejorar la conectividad de la provincia andaluza. "Nos comprometimos a facilitar el acceso temprano a Madrid y lo hemos cumplido. Este tren representa una solución real para miles de trabajadores y trabajadoras que dependen del transporte ferroviario para cumplir con sus responsabilidades diarias", aseguró Puente.

Fuente: ShutterstockShutterstock

AVE Granada-Madrid: más rápido, más temprano y pensado para profesionales

El nuevo AVE 'madrugador' operará de lunes a viernes, con salida desde la estación de Granada a las 6.12 h y llegada a las 9.44 h. Con una duración total de 3 horas y 32 minutos, el trayecto incluye paradas intermedias en Loja, Antequera Alta Velocidad, Antequera Santa Ana y Córdoba. El servicio del fin de semana mantendrá el horario actual, con salida a las 6.55 h.

Con esta mejora, el AVE matutino se convierte en la opción más eficiente para quienes viajan por motivos laborales o de negocios. "Es una gran noticia para todos los que necesitamos estar en Madrid temprano. Ya no hay que hacer noche ni buscar alternativas complejas. Este tren nos cambia la agenda diaria", expresó María José R., consultora de recursos humanos que viaja regularmente por trabajo.

Más frecuencia y mejores conexiones: Renfe refuerza su oferta diaria

Este ajuste forma parte de un plan integral que busca optimizar la oferta ferroviaria entre Granada y Madrid. Con este nuevo horario, Renfe pasa a ofrecer seis servicios AVE diarios en la ruta, lo que se traduce en cerca de 2000 plazas disponibles por jornada. A ello se suman los dos trenes Alvia que conectan diariamente Almería, Granada y Madrid, con más de 500 plazas adicionales.

El objetivo es claro: dar respuesta a una demanda creciente por conexiones tempranas y eficientes. "El AVE 'madrugador' representa una mejora sustancial en nuestra programación. Escuchar a los usuarios y adaptar los horarios a sus necesidades es parte de nuestro compromiso con la movilidad sostenible y de calidad", explicaron fuentes de Renfe.