En esta noticia

El gobierno socialista español ha mostrado su apoyo en el Congreso de Diputados a endurecer las sanciones para las empresas que no cumplan con la cuota de plazas obligatorias reservadas para personas con discapacidad.

Así, han respaldado la Ley planteada por el partido socialista, aunque también han manifestado algunas opiniones contrarias con respecto a ciertas disposiciones que se incluyen en la mencionada Ley.

Proponen endurecer las sanciones a quienes no cumplan con las plazas de empleo para este colectivo de la sociedad

El diputado socialista Emilio Sáez ha defendido en el Congreso de los Diputados que "las personas con discapacidad son un activo real y valioso". Además, ha añadido que "es necesario trabajar y potenciar la inclusión laboral de este colectivo en España".

Actualmente, no cumplir con la obligación de reservar plazas de empleo para personas con discapacidad se considera una "infracción grave". Así, el PSOE busca que esta infracción pase a calificarse como "muy grave", con sanciones más duras para las empresas infractoras.

Dicha obligación está recogida en el artículo 42.1 de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, que establece que todas las compañías con 50 o más empleados deben destinar al menos un 2% de sus puestos a trabajadores con discapacidad.

Por todo ello, la Ley propuesta por el PSOE tilda de "esencial" el endurecimiento de la calificación a "infracción muy grave" cuando las empresas no cumplan con la cuota de plazas de empleo reservadas para personas con discapacidad.

En este contexto, Sáez ha manifestado que "solo con endurecer las sanciones no es suficiente. Hay que fomentar entornos inclusivos, hay que fomentar la cultura empresarial inclusiva y hay que fomentar la responsabilidad social corporativa".