En esta noticia

La Radio Televisión Española (RTVE) lanzó nuevas convocatorias con distintos puestos de trabajo fijos tanto para la radio como para la televisión pública.

La compañía habilitó 371 plazas específicas para profesionales de la comunicación. En ese sentido, se busca ocupar 155 plazas por méritos, 25 por méritos y pruebas. Además hay otras 156 plazas por el proceso libre y otros 18 puestos específicos para personas con discapacidad, según indicó ABC.es.

Los puestos de trabajo son para el ámbito de la información , documentación y ocupación centradas en información y contenidos.

El objetivo de RTVE es que los nuevos trabajadores puedan obtener y transformar contenidos informativos de actualidad diaria en distintos formatos ya sean audiovisuales, multimedia, interactivos u otros soportes.

¿Cuáles son los requisitos?

Los postulantes deberán tener en cuenta estos requisitos para enviar su CV a las ofertas de empleo: bipedestación prolongada, capacidad visual y ausencia de afecciones graves oftalmológicas y capacidades también auditiva, de movimiento y desplazamiento y psicomotriz fina para botones/teclas.

Otro de los requisitos que pide RTVE es el conocimiento de una lengua cooficial. Es el caso de La Coruña, Orense y Santiago de Compostela (gallego), Alicante y Castellón (valenciano), Barcelona, Ibiza y Menorca (catalán).

¿Cómo es el proceso de selección?

Una vez que termine el tiempo de presentación de solicitud al proceso de selección, se hará una evaluación teórica escrita que tendrá el 60% de la puntuación total.

La evaluación será un test con un mínimo de 80 preguntas con cuatro posibles respuestas. Cada pregunta correcta valdrá un punto positivo, mientras que la no contestada no tendrá valoración y la respuesta errónea penalizará con un tercio de punto.

Los aspirantes que pase la primera fase y obtengan las mejores puntuaciones podrán realizar la siguiente fase del proceso en la que se tendrá que hacer uno o varios prácticos de realización de contenidos.

De hecho, los candidatos que envíen su CV para alguno de los centro de trabajo en los que haya lengua cooficial tendrán que pasar una prueba escrita y oral de la lengua adicional.

¿Hasta cuándo puedo postularme?

La primera fase inició el 29 de marzo y finalizará el 13 de abril a las 23:59 horas. Luego, seguirá el resto del proceso, tal como informó RTVE.

Los interesados que quieran formar parte de la compañía tendrán ingresar en este link para ver más información.