

El mercado de alquileres se encuentra convulsionado desde hace varios años. Alquilar una vivienda no es un trámite sencillo y cada vez son más frecuentes las prácticas legales que dejan a los inquilinos en situación de vulnerabilidad legal y habitacional. Aunque el deseo de tener un hogar propio está presente para muchos jóvenes en España, la realidad económica lo complica todo.
En las últimas décadas, la crisis de viviendas en España se ha intensificado hasta alcanzar su estado actual y eso se puede ver reflejado en las estadísticas. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 el 20,4% de los hogares vivía de alquiler, un aumento respecto a los datos del año anterior.
La creciente desprotección a los arrendatarios permite que los propietarios recurran a lagunas legales que garantizan su beneficio mientras los inquilinos enfrentan barreras constantes. En el mercado de alquileres actual, los precios se mantienen en subida mientras que cada vez hay menos pisos disponibles
En este marco es que el abogado Alberto Sánchez, especialista en derecho de arrendamientos, advirtió a los inquilinos de un posible aumento en el alquiler que podría desestabilizar sus economías. Según explica el experto, si existe un acuerdo explícito en el contrato para revisar el alquiler anualmente, el propietario puede aplicar de golpe las subidas acumuladas.

El aumento acumulado en el alquiler que puede afectar a cualquier inquilino
El abogado compartió un video en su cuenta de TikTok (@legalmente.rrss), en donde explica detalladamente cómo debe ser el proceso de aviso y actualización del alquiler. A su vez, recomienda a los arrendatarios las distintas formas en las que pueden proceder ante estos aumentos desmedidos.
Si un propietario no ha actualizado la renta del alquiler durante varios años, con un plazo máximo de cinco, tiene la posibilidad de aplicar todas las subidas acumuladas de una sola vez. Esta confusión puede ser motivo de discusión entre arrendadores e inquilinos.
Sánchez lo dice claramente: "Sí, se pueden actualizar las rentas atrasadas de otros años. Si estás en una vivienda de alquiler y el propietario lleva 2, 3, 4 años sin actualizarte la renta, es posible que te actualice todo el IPC de una sola vez".

La justificación legal por la cual los propietarios pueden aumentar el alquiler de manera desmedida
En España, la mayoría de viviendas de alquiler tienen pactado por contrato una cláusula en donde la actualización es anual y se realiza según el IPC. Pero cuando el propietario no la aplica durante años, existe la opción de que los aumentos acumulados se concentren en una sola actualización.
Sin embargo, existen varias condiciones fundamentales para poder ejecutar esta actualización concentrada. La más esencial es que la subida debe estar prevista expresamente en el contrato de alquiler. Es crucial que este tipo de aumentos figure en el contrato, porque de otra manera el inquilino puede denunciar que ha sufrido un perjuicio sin previo aviso.
Si en el documento firmado por ambas partes no se menciona la revisión periódica de la renta, ni el índice de referencia aplicable, como el IPC (Índice de Precios al Consumo) o el IRA (Índice de Rentas de Alquiler), el propietario no puede llevar a cabo en ningún aumento.
Cómo pueden evitar los inquilinos un aumento acumulado en su alquiler
Para que la actualización acumulada pueda ser ejecutada, el propietario está obligado a notificar por escrito al inquilino la aplicación de la subida pendiente correspondiente. En esta notificación, se debe detallar el índice de actualización correspondiente a cada año.
A su vez, esta comunicación debe estar acompañada de un cálculo matemático claro que refleje la cuantía resultante después de aplicar el incremento sobre la renta que el inquilino ha abonado.
Una vez recibida esta notificación formal, la obligación de pago recae sobre la renta actualizada únicamente a partir del mes siguiente. La actualización no tiene carácter retroactivo, con lo cual el propietario no puede exigir al inquilino que abone las cantidades que habría resultado de las actualizaciones no aplicadas durante años anteriores.














