En esta noticia

Desde mañana se pondrá en marcha un dispositivo especial de tráfico para gestionar los miles de desplazamientos en torno a Jerez de la Frontera (Cádiz). El motivo es el Gran Premio de Motociclismo de España, del fin de semana.

La Dirección General de Tráfico (DGT) dirige el operativo. Durante los cuatro días, se intensificará la vigilancia desde el aire en las rutas más transitadas y los conductores deberán mantenerse atentos.

Cómo será el operativo especial de tránsito en Jerez

Desde este jueves, según ha detallado EFE, en previsión de los desplazamientos para asistir a los entrenamientos previos, y hasta el final del campeonato, el domingo 30 de abril, se desplegará el operativo.

La DGT ha preparado un dispositivo especial de vigilancia y ayuda a la circulación en el entorno del Circuito de Jerez en el que participan casi 300 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 50 funcionarios de la DGT y 85 técnicos de instalación y mantenimiento de medidas especiales.

Durante los cuatro días, se intensificará la vigilancia desde el aire en las rutas más transitadas por los aficionados que se desplacen desde distintos puntos de España y de otros países europeos a Jerez para evitar conductas de riesgo, según han informado las autoridades.

El dispositivo se aplicará en las principales vías que, desde toda la Península, llevan hasta el Circuito de Jerez, en general en un radio de 300 a 400 kilómetros de este punto de destino.

Kiko Jimenez

Otros 450 agentes se establecerán puntos especiales de vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Andalucía, Ciudad Real y Badajoz para evitar conductas de riesgo y comprobar la utilización de casco y cinturón de seguridad, excesos de velocidad, conducción bajo la influencia de alcohol o drogas y la realización de adelantamientos antirreglamentarios, conducción temeraria o negligente.

Además, en la zona de influencia de la celebración del circuito, la Unidad de Medios Aéreos de la DGT realizará tareas de vigilancia y regulación de la circulación desde el aire, contando para ello con helicópteros y drones que desarrollarán vuelos de vigilancia nocturnos.


Fuente: EFE