

Coleccionar monedases el gran pasatiempos de muchas personas. Algunos las buscan por sus rarezas y otros por los defectos impresos que las hacen únicas. Existe el caso particular de cuatro monedas de un euro que elevaron más allá de lo imaginado su valor real.
Lo cierto es que no es sencillo toparse con una de esas cuatro monedas en un bolsillo, un monedero o en un chanchito de ahorro de los niños. A pesar de que las chances de encontrarse con alguna es baja, nadie pierde las esperanzas de conseguirlas.
Las 4 monedas de un euro más caras de la historia
Mónaco 2007
Esta es la moneda de un euro por la que más dinero han llegado a pagar hasta el momento. Impresa con el busto del príncipe Alberto II y con un error en la fecha de inscripción - le faltan las marcas alrededor del año - ha sido vendida en 370 euros hace poco más de dos años.

Mónaco 2009
Un caso similar a la moneda del 2007 que fue retirada de circulación y sólo quedaban 2000 ejemplares. Algunos coleccionistas han llegado a pagar unos 130 euros por esta moneda que también cuenta con el rostro del del príncipe soberano de Mónaco, Alberto II.

Vaticano 2002
Es una de las piezas más valiosas para las personas que se dedican a la numismática. En esta moneda figura el rostro del papa Juan Pablo II, por lo que se han llegado a vender ejemplares por unos 125 euros.

Portugal 2008
Es de las más deseadas y buscadas por los coleccionistas. Esta moneda cotiza muy alto debido a que contiene en su impresión un fallo en el mapa de la Unión Europea. Fue fabricada en ese año con el mapa de la Zona Euro del 2004, por lo que no figuran Bulgaria y Rumania, miembros de la UE desde el 2007. Esta particularidad la hace única en su especie y se llegó a pagar 105 euros.













