En esta noticia

La Xunta de Galicia ha activado una línea de ayudas escolares para el curso 2025/2026, dirigidas a familias gallegas con hijos en centros educativos gallegos. El programa contempla vales para materiales escolares, libros de texto gratuitos a través del fondo solidario y deducciones fiscales para quienes tengan ingresos medios o bajos.

La solicitud se podrá presentar hasta el 20 de junio, según se indica en el Diario Oficial de Galicia (DOG). Se prioriza a los hogares con menor renta, incluyendo medidas específicas para alumnos con discapacidad, educación especial o bajo tutela de la Xunta.

¿Cómo solicitar las ayudas en Galicia para libros y material escolar?

Las solicitudes para beneficiarse del fondo solidario de libros y de los vales de material escolar, que deben presentarse antes del 20 de junio. La Xunta ha establecido que si todos los hijos estudian en el mismo centro, solo se necesita una solicitud por familia. En cambio, si están en distintos colegios, habrá que tramitar una solicitud por cada uno.

En el caso de realizar la gestión mediante la aplicación Fondolibros, será necesario presentar una solicitud por alumno, incluso si comparten centro educativo. La Xunta recomienda utilizar el formulario habilitado en el Portal Educativo o la Sede Electrónica, aunque se permite la presentación presencial en oficinas si existen dificultades de acceso digital.

Los vales para material escolar están destinados a familias con renta per cápita igual o inferior a 10.000 euros. Los hogares con menos de 6000 euros recibirán 75 euros por estudiante, mientras que quienes estén entre 6000 y 10.000 euros accederán a 60 euros.

Estudiantes bajo guarda de la Xunta, con discapacidad o necesidades educativas especiales, se les otorga siempre el máximo de 75 euros. En cuanto a los libros, el fondo cubre hasta 6 libros gratuitos para alumnos con renta inferior a 6000 euros, y hasta 4 libros para quienes se sitúen entre 6.000 y 10.000 euros. El alumnado bajo tutela recibirá 6 libros sin importar la renta.

Para conservar el derecho, es obligatorio devolver los libros del curso anterior en buen estado. Si el centro debe adquirir nuevos ejemplares por cambio editorial, se abonarán 40 euros en Primaria y 45 euros en ESO.

Deducciones fiscales y otras ayudas disponibles en Galicia

Junto a las ayudas directas, la Xunta ha incluido una deducción en el IRPF por la compra de libros y material escolar. Esta medida está dirigida a familias con una renta per cápita de entre 10.000 y 30.000 euros anuales, como complemento para reducir el gasto educativo.

El plan también mantiene los importes fijos por etapa escolar: 240 euros para el primer tramo de Primaria, 160 euros para el segundo tramo y 270 euros para la ESO.

Por su parte, los estudiantes de Educación Especial recibirán hasta 300 euros. Estas medidas refuerzan el compromiso de Galicia con una educación pública accesible, sin barreras económicas para las familias.