

Por primera vez en la historia, la NASA ha conseguido captar señales GPS en la Luna, un avance que podría transformar la navegación espacial. Gracias a esta tecnología, las futuras misiones podrán determinar su ubicación con mayor precisión sin depender de estaciones terrestres.
Este logro ha sido posible gracias al experimento Lunar GNSS Receiver Experiment (LuGRE), desarrollado en colaboración con la Agencia Espacial Italiana. Transportado por el módulo de aterrizaje Blue Ghost, LuGRE ha demostrado que es viable recibir señales de los sistemas GPS de Estados Unidos y Galileo de la Unión Europea en la superficie lunar.
Cómo la NASA logró captar señales GPS en la Luna
El experimento LuGRE ha supuesto un gran avance en la exploración espacial, permitiendo captar señales GPS en la Luna y abriendo la puerta a una navegación autónoma en futuras misiones.

Este hito ha sido posible gracias al desarrollo de receptores de alta sensibilidad y algoritmos avanzados que han permitido detectar las señalesGNSS a una distancia de aproximadamente 362.000 kilómetros de la Tierra.
El módulo Blue Ghost fue lanzado el 15 de enero de 2025 desde Florida y, tras un viaje de seis semanas, alunizó el 2 de marzo de 2025. Durante su fase operativa, LuGRE logró captar y rastrear las señales GNSS, confirmando que es posible utilizar esta tecnología en la Luna.
Impacto del GPS lunar en las futuras misiones espaciales
El éxito de LuGRE abre nuevas oportunidades para la exploración y navegación lunar, con beneficios clave como:
- Mayor autonomía para las misiones espaciales, reduciendo la dependencia de estaciones terrestres.
- Desarrollo de bases lunares permanentes, con mejor coordinación y gestión de recursos.
- Mejora en la seguridad de los astronautas, facilitando desplazamientos más precisos y seguros.
- Aplicación en la exploración de Marte y otros destinos, permitiendo el uso de GNSS en entornos extraterrestres.

Este avance representa el primer paso hacia un sistema de navegación lunar basado en GNSS, que podría revolucionar la exploración del espacio y facilitar la colonización de la Luna y otros cuerpos celestes.












