

Los especialistas destacan la importancia de consumir alimentos ricos en minerales y vitaminas, que nos permiten llevar dietas equilibradas, beneficiosas para el organismo.
De esa manera, existe una fruta en específico, que gracias a sus componentes, tiene un impacto positivo en la salud, ya que mejora el deseo, frena el envejecimiento y protege el corazón.
Alimentación saludable: los beneficios nutricionales de consumir mora
Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), las moras provienen del árbol de la morera, originario de la antigua Persia. Este fruto se distingue por su calidad superior en comparación con las zarzamoras.

A su vez, señalan que este fruto ofrece un alto contenido en fibra y es fuente de vitaminas C, folatos y vitamina E. Además, el estudio asegura que que el consumo regular de moras puede satisfacer hasta el 30% de las ingestas diarias recomendadas de esta vitamina.
La mora: cómo impactan sus nutrientes en la salud
El informe elaborado por la FEN destacó que esta fruta posee un notable "poder antioxidante" debido a su elevado contenido de pigmentos naturales, tales como carotenoides y antocianósidos.

Por eso, se dice que este superalimento ayuda a proteger el corazón. Los especialistas afirman que sus nutrientes podrían ayudar a reducir el riesgo de algunas enfermedades, como las cardiovasculares.
Además, algo que llama la atención de este fruto, es que gracias a su elevada cantidad de fitoquímicos, está catalogada como fruta afrodisiacay sostienen que aumentan el deseo sexual.
Otro beneficio, según el sitio de salud Top Doctors, es que el consumo de moras afecta directamente al cerebro. Esto se debe, a que ayuda a prevenir las Enfermedades Neurodegenerativas relacionadas con la edad, además de que sus componentes favorecen la Neuroplasticidad y la Neurotransmisión.
En ese contexto, el mismo informe destaca las ventajas del consumo de moras en la formación de colágeno y la absorción de hierro, lo que favorece el fortalecimiento de los huesos, así como el cuidado de la piel y las uñas.














