En esta noticia

La Comunidad de Madridsigue apostando por la formaciónespecializada para potenciar sectores clave en la economía regional. En esta ocasión, la presidenta Isabel Díaz Ayuso anunció la creación de un nuevo centro de formación para el empleo en el municipio de Tres Cantos. Este proyecto busca proporcionar formación cualificada a los profesionales.

El anuncio se realizó durante un viaje institucional a Londres, donde Ayuso visitó la sede central de la multinacional biofarmacéutica GSK. En el marco de esta visita, se confirmó que, además del centro de formación, Tres Cantos también albergará un laboratorio de máxima bioseguridad (BSL-4) destinado al estudio de enfermedadesinfecciosas como la malaria y la tuberculosis.

Un nuevo centro de formación para impulsar el empleo

El municipio madrileño de Tres Cantos se ha consolidado como un referente en el sector biotecnológico y farmacéutico. La decisión del Gobierno regional de ubicar allí este nuevo centro de formación responde a la necesidad de dotar a la industria de profesionales altamente cualificados.

"Queremos que dé respuesta a la industria biotecnológica, a las farmacéuticas, a todo lo que la investigación va necesitando y la innovación, que se demanda a gran velocidad", ha afirmado Ayuso.

En paralelo, Tres Cantos también será sede de un innovador laboratorio de máxima bioseguridad (BSL-4) de la compañía GSK. Este centro privado, el primero de su tipo en España y uno de los pocos en el mundo, se destinará al estudio de enfermedades infecciosas como la malaria y la tuberculosis. La inversión para estas nuevas instalaciones supera los 4,5 millones de euros, reafirmando la apuesta de GSK por la región.

Un impulso estratégico para el sector biotecnológico

El Ejecutivo autonómico considera prioritaria la consolidación del sector biotecnológico en Madrid y trabaja para crear un entorno favorable a su desarrollo mediante diversas iniciativas:

  • Políticas de baja fiscalidad para atraer inversión y talento.

  • Eliminación de trabas administrativas para agilizar proyectos.

  • Impulso a la colaboración público-privada con universidades y centros de investigación.

Madrid alberga destacadas instituciones como el Instituto de Salud Carlos III, el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y el Centro Nacional de Biotecnología, además del futuro Centro Nacional de Neurotecnología en la Universidad Autónoma de Madrid. Con estas iniciativas, la Comunidad de Madrid refuerza su posicionamiento como un polo de referencia en investigación y desarrollotecnológico.