En esta noticia

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha resultado herido en un tiroteo y ha sido trasladado al hospital, según informan los medios locales. El incidente ha tenido lugar en la localidad de Handlova, a unos 150 kilómetros al noreste de la capital, según la cadena de televisión TA3 y recoge la agencia Associated Press.

El mandatario, cercano a las posiciones del Kremlin, se encontraba conversando con seguidores de su partido a las afueras de un centro cultural donde se había celebrado el encuentro cuando ha recibido varios impactos de bala, según Europa Press.

Europa Press detalló que la Policía de Eslovaquia ha acordonado la zona y ha intervenido en el lugar. Según informaciones recogidas por la prensa local, el supuesto autor de los disparos, un hombre de 71 años jubilado, ha sido detenido; mientras que los miembros del equipo del primer ministro ha sido evacuados.

"Ha recibido múltiples disparos y actualmente su vida está en peligro", señala la cuenta de Fico en la red social Facebook. El político tiene heridas en el abdomen, las piernas y los brazos, según el diario Denník.

Fico fue trasladado de urgencia al hospital y ahora está siendo trasladado en helicóptero a la localidad de Banská Bystrica, a unos 65 kilómetros de Handlová, donde se produjo el ataque, según señala EFE.

La reacción de Eslovaquia ante este intento de magnicidio

Lubos Blaha, el vicepresidente del Parlamento eslovaco, ha comunicado la suspensión de la sesión parlamentaria programada para este miércoles en Bratislava, que se encuentra a unos 150 kilómetros del lugar del incidente.

"Este es vuestro trabajo", ha increpado Blaha, a los diputados de la oposición en el Parlamento. Los diputados opositores le abucheaban con gritos y abucheos.

La presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputova, (de ideología contraria a la del jefe de Gobierno), fue una de las primeras en reaccionar al suceso.En su perfil oficial de Facebook, expresó su "enérgica condena" al atentado contra Fico y le deseó una pronta recuperación y manifestó estar en "shock".

Fico asumió el cargo de primer ministro de Eslovaquia por cuarta vez a finales de octubre, tras haber dimitido en 2018 debido a una serie de protestas por el asesinato del periodista Jan Kuciak, quien investigaba las actividades de la mafia italiana en el país.

Su reciente nombramiento, fue polémico y criticado por su postura prorrusa en medio de la invasión de Ucrania. Fico afirmó que la nueva legislatura se caracterizaría por una política exterior "soberana".

Las reacciones de los mandatarios europeos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho vía X (ex twitter) estar "horrorizado e indignado ante el atentado" contra Fico, y ha manifestado el apoyo de España con el político, su familia y ese país europeo "en estos momentos extremadamente difíciles".

Alberto Núñez Feijóo, el presidente del PP, también reacciono ante el ataque vía redes sociales, "el terror nunca es la respuesta".

Los primeros ministros de la región, se mostraron este miércoles consternados por el atentado sufrido hoy por el jefe del Ejecutivo eslovaco, Robert Fico, calificado por el belga como "un ataque a la democracia".

A su vez, los primeros ministros de Croacia, Andrej Plenkovic; de Eslovenia, Robert Golob; Benelux, el de Bélgica, Alexander De Croo; el neerlandés Marc Rutte y de Luxemburgo, Luc Frieden; condenaron el atentado sufrido este miércoles por el primer ministro eslovaco.

El presidente de Ucrania, Vlodímir Zelenski, calificó hoy de "desolador" el atentado. Esto bajo un contexto de asperezas recientemente limadas, donde Robert Fico, se ha apartado repetidamente del consenso europeo a la hora de apoyar a Ucrania, con comentarios sobre la guerra que provocaron malestar en Kiev.

Con información de EFE y de Europa Press