Resultados

Iberdrola aumentó sus ganancias un 12% en 2022, pero en España registró pérdidas por las medidas del Gobierno

En España, el grupo empresarial retrocedió un 19% a nivel de beneficio neto por las medidas regulatorias y fiscales y el aumento de costes.

En esta noticia

Este miércoles, la multinacional española Iberdrola ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los resultados correspondientes al periodo 2022. El grupo de energía ha ganado 4338,6 millones de euros en 2022, lo que se traduce en un 11,7% más gracias a la evolución positiva de todas las geografías menos en España.

En el territorio español, en tanto, ha retrocedido un 19% a nivel de beneficio neto por las medidas regulatorias y fiscales y el aumento de costes que la empresa dice no haber traspasado a los clientes.

Mala noticia para los pensionistas: ahora tendrán que pagar más al fisco, ¿a quiénes afecta exactamente?

Invierte seguro: estas son las 3 mejores cuentas nómina para domiciliar tu salario

Según los datos recogidos, el resultado bruto de explotación ha aumentado un 10,2% frente a 2021, hasta los 13.228,1 millones de euros, con Estados Unidos y Brasil compensando la evolución negativa de España y la desaceleración en México.

Todo esto se dio en un contexto fuertemente marcado por la crisis energética y la volatilidad de los precios de la energía. Aun así, Iberdrola logró aumentar sus inversiones un 13%, hasta llegar a los 10.730 millones de euros.

Cabe agregar que, de esa cuantía, un 38% se destinó a la Unión Europea - España fue el país que más recibió con 3000 millones de euros, mientras que 1200 millones fueron a otros Estados como Alemania, Francia o Portugal-; un 25 % a Estados Unidos; un 20 % a Latinoamérica; un 13 % al Reino Unido, y el 4 % restante a territorios como Australia.

¿Cómo le fue en 2022?

Iberdrola cerró el pasado ejercicio con una capacidad instalada renovable que ronda los 40.000 megavatios (MW) en todo el mundo, y el 80% de su potencia instalada ya es libre de emisiones.

Concretamente, el gasto operativo neto se situó en los 5209,1 millones de euros en 2022, es decir, un 5,6% más, tras excluir el impacto del tipo de cambio, los efectos no recurrentes del plan de rotación de activos realizado en 2021 y los extraordinarios en Estados Unidos.

Cabe destacar que este incremento se debe al crecimiento de la plantilla y los mayores servicios exteriores por el aumento del grupo y la inflación.

Los tributos repuntaron un 112,7 % por el registro de sentencias judiciales favorables, en tanto que las amortizaciones y provisiones crecieron un 12,5 %, hasta los 5.244,1 millones de euros, con un impacto negativo del tipo de cambio.

El flujo de caja avanzó un 25 %, hasta los 11.123 millones de euros, y la compañía cuenta con una liquidez de 23.500 millones.

Alerta conductores: las multas de hasta 200 euros de la DGT por llevar el coche sucio

Ayuda de 200 euros: ha acumulado más de 800.000 solicitudes, ¿cuáles son los requisitos para acceder?

¿Qué espera Iberdrola para 2023?

De cara a este año, Iberdrola espera invertir 11.000 millones de euros, lo que le permitirá incrementar su capacidad instalada renovable en 3.000 MW y seguir aumentando su base de activos de redes, que supera los 39.000 millones de euros.

Con ello, prevé un crecimiento del beneficio neto que oscila entre el 8 y el 10 % -o de alrededor del 5 % incluyendo el nuevo impuesto temporal y extraordinario del Gobierno a los ingresos de actividades no reguladas de las grandes energéticas en España.

Temas relacionados
Más noticias de acción iberdrola