

El viernes, el Colegio de Abogados de Madrid expresó su gran preocupación por el impacto negativo de la huelga indefinida de los letrados de la administración de Justicia. Miles de procedimientos han sido suspendidos y una gran cantidad de dinero está siendo paralizado debido a esta huelga.
El decano del Colegio, Eugenio Ribón, incluso se acercó a la concentración convocada por los letrados ante los juzgados de Plaza de Castilla para mostrar su apoyo. En un comunicado, la entidad anunció que esperaban "una solución inmediata del conflicto que la sociedad madrileña y española no merece ni puede tolerar por más tiempo".
Cómo afecta la huelga al sistema judicial
Se les ha solicitado a los letrados que, en la medida de lo posible, informen con anticipación sobre la suspensión de juicios y vistas, ya que la huelga tiene un "efecto perverso" en abogados y ciudadanos que podrían haber evitado desplazamientos y gastos si hubieran conocido la suspensión con antelación.
Además, los abogados señalan que, según los últimos datos proporcionados por el Consejo General del Poder Judicial, la huelga ha tenido un fuerte impacto en los pagos judiciales. Desde el inicio, se han paralizado cerca de 1.286 millones de euros en toda España y unos 295 millones en Madrid. Este impacto financiero es preocupante para el Colegio, ya que afecta negativamente a los ciudadanos y a la eficacia del sistema judicial en su conjunto.
Conflictos en las negociaciones

Los letrados de la administración de Justicia del Tribunal Supremo han emitido un segundo comunicado en el que lamentan los perjuicios que la huelga está causando a ciudadanos y profesionales, al tiempo que reafirman su apoyo a la medida. Los letrados también han cuestionado la actuación del secretario de Estado, Tontxu Rodríguez, en la mesa de negociación.
Ante lo que consideran una "extrema gravedad de la situación", los letrados solicitan un cambio de interlocutor en el Ministerio de Justicia. Proponen que la persona que ocupe este cargo tenga un rango más elevado y sea capaz de entablar un diálogo constructivo y efectivo para lograr una resolución satisfactoria del conflicto.












