En esta noticia

Cosas que todavía no sabías sobre el seguro del hogar

El seguro del hogar es una parte fundamental de la protección financiera de una vivienda, pero existen diversos aspectos y detalles que a menudo pasan desapercibidos.

En esta breve exploración, descubriremos algunas cosas que cubre el seguro del hogar y no sabemos. Desde coberturas inesperadas hasta consejos para maximizar su eficacia, este artículo te revelará información valiosa sobre la seguridad de tu hogar.

No es necesario ser propietario para asegurar una casa o apartamento

A diferencia de lo que muchos creen, los inquilinos también pueden contratar un seguro de hogar con el objetivo de cubrir sus artículos de valor en el caso de que se produzca un robo de valor, una inundación, incendio, terremoto, etc.

El principal objetivo del seguro del hogar es proteger la vivienda (la estructura) y las pertenencias. Con independencia de quién sea el dueño del inmueble, si estás o no en régimen de alquiler, tus cosas estarán protegidas.

Coberturas del seguro del hogar que no sabes

  • Responsabilidad civil: no solo se encarga de proteger tu propiedad, sino también a personas que se lesionen en ella o si has provocado daños a la propiedad de otra persona. El seguro puede cubrir los gastos legales y médicos al proceso. Puede ser muy interesante para evitar demandas.
  • Daños por agua: muchas pólizas incluyen cobertura ante daños causados por agua; estamos hablando de aquellos que puedan haber causado tuberías rotas, inundaciones o infiltraciones. Dependiendo de cada seguro, es posible que cubra desde los costes de reparación hasta el reemplazo de las tuberías.
  • Bienes personales: además de proteger la estructura de la vivienda, también protege tus pertenencias personales. Dentro de esta cobertura se podría incluir la ropa, muebles, dispositivos electrónicos, joyas, entre otros objetos de valor. En el caso de que se produzca un robo o incendio, puede que estas eventualidades estén cubiertas.
  • Mascotas: si tienes mascotas, algunas pólizas del hogar están orientadas para ellas. Por ejemplo, en el caso de que tu perro muerda a una persona, o dañe otra propiedad, la cobertura de responsabilidad civil también podría aplicarse a las mascotas.
  • Daños digitales: no todos los daños que se producen son físicos. En plena era digital, la pérdida de información de datos importantes puede ser letal. Esta cobertura ayuda a proteger tu vida digital y tus archivos online.
  • Dejarse las llaves dentro de casa: una acción que, por desgracia, a más de uno nos ha ocurrido y nos ocurrirá, es dejarse las llaves dentro de casa, incluso puestas por detrás de la puerta. En estos casos no hay más remedio que ponerse en contacto con un cerrajero y ya sabes el desproporcionado gasto que puede suponer. Algunos seguros del hogar incluyen cerrajería; es decir, la póliza cubrirá el gasto del cerrajero. Sin embargo, es conveniente conocer las condiciones en detalle.

Si contratas el seguro online te puede salir más económico

Las nuevas tecnologías no solo te lo ponen más fácil a la hora de agilizar el proceso de contratación, sino que también puedes ahorrarte dinero mientras lo haces.

¿Cómo? Al contratar un seguro online tendrás más facilidad para comparar, además de poder elegir un seguro cuyas coberturas se adaptan mejor a ti y a los tuyos.

Así que tendrás que dedicar un poco de tiempo a evaluar estas propuestas y así hacerte con la que mejor te venga. Estarás igual de protegido (incluso hasta más), pero no habrás tenido que pagar tanto cómo con tu otro seguro.

Podría incluir un seguro de asistencia en viaje

¿Tienes que hacer un viaje? Una cobertura poco conocida de los seguros del hogar es que en algunos casos puede incluirse un seguro de asistencia en viaje.

Por ejemplo, si hemos tenido un problema con el viaje con los amigos en Londres, quizá podemos reclamar los costes de desplazamiento y los derivados del acompañamiento en el hospital a la aseguradora.

Además, este tipo de cobertura también suele funcionar cuando, si estamos de viaje, fallece un familiar cercano. Es posible que la aseguradora pueda hacerse cargo de los gastos de desplazamiento.

También puedes incluir las aplicaciones y remodelaciones en la póliza

Aunque esto dependerá de las condiciones de cada compañía, lo más habitual es que puedas incluir las ampliaciones o remodelaciones de la vivienda dentro de la póliza. La compañía se hará cargo de los ajustes necesarios para asegurarte todas las coberturas.

Es posible que tenga un plazo estipulado para que estos cambios puedan aplicarse en la póliza (por ejemplo, 8 meses). Si ha pasado este tiempo, habrá que esperar a la renovación.

Ahora ya conoces algunos de los secretos mejor guardados de un buen seguro de hogar. No dudes en revisar tu póliza para que tu seguro no guarde ningún secreto para ti.