A partir del 1 de septiembre de 2024, la Unión Europea ha introducido una serie de nuevas restricciones en el equipaje de mano que los viajeros pueden llevar en la cabina del avión. Estas medidas buscan estandarizar y reforzar la seguridad en todos los aeropuertos de los países miembros, afectando especialmente al transporte de líquidos y a las dimensiones del equipaje.
Si tienes previsto volar próximamente, es esencial que conozcas estas nuevas normativas para evitar inconvenientes en los controles de seguridad y garantizar un viaje sin contratiempos.
Restricciones en el transporte de líquidos en el equipaje de mano
Uno de los cambios más significativos se refiere a la cantidad de líquidos que se pueden llevar en el equipaje de mano. Aunque en algunos aeropuertos europeos se habían implementado escáneres avanzados que permitían transportar líquidos en envases de mayor capacidad, la Comisión Europea ha decidido volver a limitar la cantidad permitida a 100 mililitros por envase.
}Esta medida es de carácter temporal y busca garantizar la seguridad mientras se revisan y actualizan los sistemas de detección en los aeropuertos.
Es fundamental que los pasajeros coloquen estos envases en una bolsa de plástico transparente con capacidad máxima de un litro y la presenten por separado durante el control de seguridad.
Esta restricción aplica a productos como bebidas, perfumes, geles, champús, espumas, cremas y alimentos líquidos, con la excepción de alimentos infantiles y medicamentos, que podrán transportarse en cantidades superiores siempre que se justifique su necesidad.
Dimensiones y peso del equipaje de mano: nuevas normativas
Además de las restricciones en líquidos, se han establecido nuevas directrices respecto al tamaño y peso del equipaje de mano. A partir de la fecha mencionada, el equipaje de mano no debe superar las dimensiones de 55 x 40 x 20 centímetros, incluyendo asas y ruedas, y su peso máximo permitido es de 10 kilogramos.
Adicionalmente, los pasajeros podrán llevar un artículo personal adicional, como un bolso pequeño, una funda para ordenador portátil o una mochila, siempre que no exceda las medidas de 40 x 30 x 15 centímetros y pueda colocarse debajo del asiento delantero. Es importante verificar estas especificaciones con la aerolínea con la que se viaja, ya que algunas podrían tener políticas más restrictivas.
Aeropuertos afectados y medidas de seguridad adicionales
Estas nuevas normativas afectan a todos los aeropuertos de la Unión Europea, independientemente de si cuentan o no con escáneres de última generación. En España, aeropuertos como el Adolfo Suárez Madrid-Barajas y el de El Prat en Barcelona han tenido que adaptar sus procedimientos para cumplir con las nuevas regulaciones.
La Comisión Europea ha señalado que estas medidas se implementan como una precaución temporal, mientras se evalúa la eficacia y seguridad de los nuevos sistemas de escaneo. Aunque la tecnología de escaneo avanzada ofrece beneficios en términos de rapidez y comodidad, es esencial garantizar que cumpla con los estándares de seguridad establecidos.