En esta noticia

En los últimos años, el uso de la palabra "tóxico" para referirse a las relaciones de pareja, amistad o familiano consideradas sanas se ha popularizado. Sin embargo, pocas son las personas que pueden determinar con exactitud cuándo un vínculo afectivo comienza a ser dañino para los involucrados.

Por esa razón, la psicóloga de la Facultad de Medicina de Harvard y especialista en matrimonios, rupturas y adicción al amor Cortney S. Warren explicó cuáles son las frases cargadas de toxicidad que llevan a la ruina a las parejas.

Las frases que no se deberían decir en una pareja

La especialista aseguró en un artículo publicado por el medio CNBC que ha "visto cómo las relaciones se deterioran rápidamente cuando uno o ambos miembros de la pareja se hablan con desprecio" y resaltó que esto es "peligroso" porque hace que la persona adopte una "posición de superioridad" sobre el otro.

1. "No me mereces"

Este lenguaje refleja el desprecio hacia la otra persona y demuestra que lo considera un ser inferior, aseguró la psicóloga, quien además subraya que es mejor decir "te veo como menos valioso que yo, y necesito trabajar en ello".

2. "Deja de preguntar si estoy bien, todo está bien" (cuando no es así)

La graduada de Harvard explicó que el lenguaje pasivo-agresivo evita hablar de los problemas de "manera directa y abierta" y dificulta la resolución de conflictos que genera inseguridad en ambas partes.

En lugar de utilizar esa frase, tendían que expresar su molestia y decir"todavía no estoy listo para hablar de eso" para no ignorar los problemas, tomarse un tiempo y enfrentarlos.

3. "Eres patético/a"

La especialista aconseja no simplificar a una persona con un atributo negativo y recomendó cambiarlo por "no me gusta cómo manejaste esa situación" para hablar posteriormente sobre el tema.

4. "Te odio"

El lenguaje negativo surge en momentos acalorados y emotivos, pero no representa cómo te sientes en general. Esto genera inseguridad en el otro y es mejor remplazar estas palabras por "es difícil para mí estar cerca de ti en este momento", explicóWarren.

5. "Eres un mal padre/madre"

La pareja conoce las inseguridades del otro y en el lenguaje explota estas vulnerabilidades "no solo es hiriente, sino que socava la confianza al tomar la debilidad de alguien y usarla para parecer una mejor persona", señala la doctora.

6. "Te estás volviendo loco/a"

El diálogo puede manipular o distorsionar la realidad con la intención de hacer que tu pareja dude de sí misma y socava su percepción de la realidad. Por esa razón, aconseja cambiarla por expresiones constructivas que ayuden al otro.

7. "Estás tan necesitado/a"

Cuando una de las partes de la relación utiliza esta frase puede reflejar que las necesidades del otro no le importan y Warren recomienda cambiarlas por: "Escuché que quieres mi atención, pero me siento sofocado y necesito un poco de espacio".

8. "Terminamos"

Las palabras que amenazan con el final de su relación, como "Me voy", "Terminé" o "Quiero terminar" generan inestabilidad e inseguridad.

Este lenguaje solo aumenta las dificultades para confiar en el otro si este siente un riesgo de fuga o ruptura.

En forma de conclusión, la graduada en Harvard aconseja hablar sobre los sentimientos, señalar lo que considera que hay que cambiar, pedir disculpas y apreciar los esfuerzos del otro.