

Recientemente, un grupo de arqueólogos halló en Egipto una necrópolis que contenía diversos elementos antiguos, entre los cuales se destacan los sarcófagos decorados. Este descubrimiento ha suscitado un gran interés debido a una particularidad que lo distingue de otros hallazgos similares.
Lo que ha resultado especialmente intrigante para los investigadores es que uno de los sarcófagos presenta grabada la imagen de una mujer, lo que ha llevado a comparaciones inmediatas con Marge Simpson, el icónico personaje de la exitosa caricatura.

¿Predijeron los egipcios a Los Simpson? El enigma del sarcófago
De acuerdo con el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Mostafa Waziry, la pintura representa un cuerpo esbelto, con una piel de tonalidad amarilla. La vestimenta es de un color verde, mientras que el cabello presenta un tono azul.
Asimismo, resalta que el peinado era "bastante peculiar". Todas estas características son congruentes con el icónico personaje. Además, la figura, según la descripción, extendía las manos mientras se encontraba en posición reclinada.
Debido a la disposición del cabello, que se alzaba hacia arriba, muchos podrían suponer que, efectivamente, se trataba de una "Marge" del pasado.
Los expertos descubrieron el sarcófago y, junto a él, vasos canopos, que son los recipientes utilizados para almacenar las vísceras de los difuntos, las cuales eran sometidas a un proceso de lavado y embalsamamiento. Estos pertenecían a Tadi Ist, la hija de un destacado Sumo Sacerdote de Djehouti en Ashmunein.
En relación con el peinado, los especialistas han sugerido que se trataba de un estilo bastante común, aunque exclusivo para aquellos que deseaban representar a una deidad o a individuos de alta jerarquía.
Descubrimiento de una necrópolis egipcia
Hasta la fecha, se ha confirmado que la necrópolis fue descubierta en octubre de 2023; esta data del periodo de 1550 a.C. a 1069 a.C.
Se trata de una época de bonanza para la cultura egipcia, caracterizada por sus elaboradas representaciones de los difuntos y dioses, así como por la profunda creencia en la guía de los fallecidos hacia el más allá.
















