En esta noticia

Un grupo de científicos colombianos ha identificado una nueva especie de lagarto en la región del Chocó biogeográfico, al noroeste de Colombia, cerca de la frontera con Panamá. El hallazgo, publicado en la revista científica Zootaxa, describe al Echinosaura embera, un reptil semiacuáticocubierto de espinas que habita las cuencas de los ríos Atrato y Darién.

El descubrimiento fue liderado por los biólogos Daniel Vásquez-Restrepo y Juan Manuel Daza, de la Universidad de Antioquia, tras el estudio de 130 ejemplares del género Echinosaura. La nueva especie se diferencia por sus rasgos genéticos y morfológicos únicos.

Hallazgo científico en Latinoamérica: así es el nuevo lagarto Echinosaura embera

El Echinosaura embera fue identificado tras un estudio exhaustivo de más de un centenar de ejemplares recolectados en diversas zonas de la selva del Chocó colombiano.

Los investigadores Vásquez-Restrepo y Daza detectaron diferencias notables con otras especies del género, especialmente en las escamas de la cola y en la forma de sus órganos reproductivos, lo que permitió clasificarlo como una especie nueva.

Una característica distintiva es que los hemipenes del Echinosaura embera no presentan las espinas grandes en forma de gancho que sí tienen sus parientes cercanos. Además, su comportamiento semiacuático y la presencia de espinas visibles en su cuerpo lo convierten en un ejemplar particularmente llamativo desde el punto de vista evolutivo.

El nombre de la especie rinde homenaje al pueblo Emberá-Dobidá, habitantes ancestrales del río Atrato, cuya lengua define "Emberá" como "la gente del río".