Reino animal

Hallazgo científico: descubren que los últimos tiburones blancos del mar Mediterráneo están ocultos en una isla de Europa

Este descubrimiento podría ofrecer una nueva esperanza para la conservación de esta especie en el Mediterráneo.

En esta noticia

En los últimos años, el avistamiento de tiburones en las costas españolas, como el registrado en Benidorm (Alicante), ha generado alarma y curiosidad entre los bañistas. 

Aunque este tipo de encuentros es poco frecuente, no es del todo inesperado, ya que el mar Mediterráneo alberga hasta 47 especies de tiburones, entre ellas el tiburón blanco, una de las más emblemáticas y amenazadas del planeta. 

Hallazgo extraordinario: descubren que el cuerpo de una santa que falleció hace más de 400 años se mantiene incorrupto

Hallazgo inesperado: arqueólogos revelaron que Egipto no tiene "el juego más antiguo del mundo" y resolvieron un enigma de 4000 años

Esta especie se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la sobrepesca, el cambio climático y la contaminación, que han mermado sus poblaciones en las últimas décadas. 

Un equipo internacional de científicos ha confirmado la presencia de tiburones blancos en el canal de Sicilia utilizando técnicas avanzadas de análisis de ADN ambiental. (Foto: Freepik.es)

Sin embargo, un reciente hallazgo ha sorprendido a la comunidad científica: un pequeño grupo de tiburones blancos ha sido identificado en aguas del canal de Sicilia, específicamente en las cercanas islas Egadi, Lampedusa y los Bancos de Pantellería. 

Descubrimiento científico: ¿qué dice la investigación que confirmó la presencia de tiburones blancos en Sicilia?

El hallazgo de tiburones blancos en las aguas del canal de Sicilia ha sido posible gracias a una investigación liderada por Francisco Ferretti, científico de Virginia Tech, en colaboración con la Universidad Politécnica de Las Marcas y la Estación Zoológica Anton Dohrn de Nápoles

Utilizando cámaras submarinas y el análisis de ADN ambiental, los investigadores confirmaron la presencia de esta especie en peligro crítico de extinción, a pesar de no haberse producido avistamientos directos de ejemplares vivos. 

Hallazgo sin precedentes: desenterraron una prenda bíblica de 3800 años que confirma uno de los pasajes de la Biblia

El hábito sencillo que los japoneses aplican a diario y mejora la memoria después de los 60, según una investigación

Entre 2021 y 2023, se recolectaron 159 muestras de agua, de las cuales cinco contenían ADN de tiburón blanco, validando su presencia. 

Las aguas del canal de Sicilia, una zona clave del Mediterráneo, han revelado ser un hábitat crucial para los últimos tiburones blancos de la región. (Foto: Pixabay)

Sin embargo, la investigación también reveló un cambio en la dieta del tiburón blanco, que ha tenido que adaptarse a un hábitat sin focas ni crías de ballena, alimentándose ahora de atunes y peces pequeños

¿Qué medidas se tomaron para la conservación del tiburón blanco en el mar Mediterráneo?

Algunas de las propuestas clave para su conservación incluyen:

  • Monitoreo y seguimiento continuo de los ejemplares en la zona, para comprender mejor su comportamiento y distribución.
  • Colaboración interinstitucional, promoviendo alianzas entre gobiernos, organismos internacionales y científicos para la protección de la especie.
  • Restricciones a la pesca, especialmente la pesca ilegal y la pesca deportiva, que pone en riesgo la vida de estos animales.
  • Fomento de prácticas de pesca responsable, con el fin de reducir el impacto humano sobre los tiburones y sus hábitats.
  • Desarrollo de infraestructuras científicas, que permitan ampliar el alcance de los estudios y mejorar la eficacia en las investigaciones de conservación.
Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento