En esta noticia

En un escenario marcado por la inflación y la pérdida de poder adquisitivo, una cadena de origen neerlandés comienza a destacar entre los consumidores españoles. Se trata de Action, unatienda de descuento que propone una alternativa contundente a las grandes superficies tradicionales.

Con precios ultracompetitivos y una oferta que supera los 1500 productos por un euro o menos, Action se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan ahorro sin resignar variedad.

Su estrategia comercial, basada en eficiencia y rotación constante de mercancía, le permite crecer rápidamente en España y en otros mercados europeos.

¿Qué convierte a Action en una amenaza real para las grandes cadenas?

El principal diferencial de Action es su política de precios bajos permanentes. A diferencia de los descuentos temporales que aplican otros supermercados, esta cadena mantiene una amplia gama de productos esenciales por un euro o menos, lo que genera fidelidad inmediata entre los consumidores.

Además, su modelo de negocio prioriza la sencillez: tiendas sin lujos, logística optimizada y negociaciones directas con proveedores que permiten trasladar los ahorros al cliente. Esta estructura les da margen para mantener precios bajos sin comprometer la calidad de los productos.

¿Cómo logró Action expandirse con tanta rapidez en España?

Desde su llegada al país en 2022, Action ha inaugurado más de 30 tiendas en regiones como Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana. La respuesta del público ha sido favorable, lo que aceleró los planes de crecimiento de la firma.

Según su director general en España, Bart Raeymaekers, la clave de su expansión radica en detectar zonas donde los consumidores aún no acceden a una oferta similar.

A eso se suma una fuerte inversión en logística y una estrategia centrada en la proximidad, para garantizar una experiencia de compra ágil y económica.