En esta noticia

En los últimos días, la empresa del mundo de la aviación MECCTI se ha visto envuelta en la polémica luego de que la compañía recibiera acusaciones de haber tenido comportamientos indebidos con las azafatas y otras candidatas.

De esta forma, el proceso de selección por el que regía la empresa dejará de llevarse a cabo, según indicaron desde EFE. Esto es todo lo que tienes que saber sobre la situación,

¿Qué es MECCTI y cómo era el proceso de selección?

Desde su fundación en 1997, MECCTI se ha convertido en una empresa líder en la prestación de servicios de contratación y formación a compañías aéreas internacionales. Hasta la fecha, la compañía ha reclutado tripulantes de cabina y pilotos en todo el mundo.

De esta forma, la empresa es responsable de brindar distintos tipos de servicios personalizados a distintas aerolíneas, para de este modo formar a los distintos candidatos para los distintos puestos que se busquen cubrir.

¿De qué fue acusada la empresa MECCTI?

La compañía de aviación ha sido acusada por algunas mujeres de que se les había exigido quedarse en ropa interior durante el proceso de selección de candidatas a azafatas de vuelo, entre otras conductas vejatorias.

A principios de enero, un grupo de mujeres denunciaron que, en una sala del hotel Meliá Barajas, muy cerca del aeropuerto de Madrid, habían sido obligadas a quedarse en ropa interior durante un proceso de selección para trabajar como azafatas en Kuwait Airways, un caso que llevó a la Inspección de Trabajo a abrir una investigación a MECCTI.

¿Qué ha dicho la empresa ante la situación?

En este contexto, MECCTI anunció que ha cancelado el proceso de selección que tenía previsto llevar a cabo en enero en España. De este modo, fuentes del despacho de abogados Molins, que representa a esta compañía, han precisado a EFE que el proceso de selección de personal previsto para este mes "no se va a llevar a cabo".

La semana pasada esta empresa anunció "una investigación interna para verificar que se han seguido todos los que son sus protocolos en su relación con terceros subcontratados", en referencia a la empresa Mei Services Sarl, con base en Marruecos, "responsable última de cómo se implementó y ejecutó el proceso", aseguró.

Además, al final del comunicado MECCTI reportó que la responsabilidad no estaba ligada a su compañía, aunque insistió en que el personal encargado de las candidaturas no habría incurrido en ninguna conducta ilícita.