Fraudes

Falsos alquileres: la OCU advierte sobre las estafas del verano que puede sufrir cualquiera

La organización avisó sobre los riesgos pocos conocidos que pueden ocurrir durante las vacaciones. ¿Cuáles son?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió a los consumidores sobre los riesgos no tan conocidos que pueden sufrir este verano como los falsos anuncios de alquileres o códigos QR que redirigen a webs fraudulentas y solicitan datos personales.

De cara al periodo vacacional, la OCU ha recomendado este viernes una serie de consejos a los veraneantes como llamar para asegurarse de la veracidad de los cobros contratados antes de realizar ningún pago.

Además, piden comprobar el importe antes de realizar compras con tarjetas de crédito o débito y guardar los recibos de las mismas por si el consumidor detecta cargos no autorizados con posterioridad, especialmente cuando se viaja al extranjero.

Estas son las estafas que pueden sufrir los ciudadanos este verano, según la OCU. Fuente: Pixabay. 

Una estafa habitual en verano son los falsos mensajes de familiares pidiendo dinero por un supuesto robo o pérdida de equipaje, ante lo que la OCU también insta a desconfiar y a contactar con dicho familiar para asegurarse.

Esta organización también subraya los peligros de las redes wifi abiertas y gratuitas, porque facilitan el acceso de ciberdelicuentes a los equipos, y sugiere como alternativa compartir la conexión con el móvil o usar una red privada virtual (VPN).

Otra advertencia es la que hay que tener frente a los códigos QR de origen desconocido, que pueden redirigir a páginas web falsas a través, por ejemplo, de supuestas multas de tráfico

Fuente: Efe

Temas relacionados
Más noticias de Alquileres temporales