

Cada vez que un alimento sale del mercado por riesgos sanitarios se activa una cadena de precaución que afecta a consumidores y familias. Esta vez, la alerta se centra en un producto muy común en las despensas: los pastelitos rellenos de crema.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado que se ha detectado la presencia de proteínas de leche no declaradas en los “pastelitos rellenos de crema” de la marca NaturCeliac Gluten Free.
Según el comunicado oficial, “como medida de precaución, se recomienda a las personas con alergia a las proteínas de la leche que pudieran tener los productos … que se abstengan de consumirlos”.

Qué lotes y productos están implicados
Los productos afectados comprenden los pastelitos rellenos de crema comercializados bajo la marca NaturCeliac Gluten Free. AESAN detalla que los lotes implicados incluyen códigos como M16BB (16/11/2025), Q10BB (10/01/2026) o U18BB (18/03/2026), entre otros.
Se ha reportado distribución en comunidades autónomas como Andalucía, Cantabria, Castilla‑La Mancha, Cataluña, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana.
La alerta recalca que “la distribución de nuevos lotes y de un nuevo producto, además del inicialmente comunicado” ha sido verificada por el sistema SCIRI (Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información).
Por ahora, el riesgo se limita solo a personas con alergia a las proteínas de la leche. AESAN aclara que “el consumo de estos productos ”no comporta ningún riesgo para el resto de la población”.
Qué deben hacer los consumidores afectados
Si alguna persona con alergia a las proteínas lácteas tiene en su domicilio uno de los productos afectados, la recomendación es clara: no consumirlo y devolverlo al punto de venta o desecharlo según las instrucciones del establecimiento.
Los establecimientos que hayan recibido los lotes implicados deben retirar el producto de la venta y evitar su redistribución. AESAN ya ha trasladado la alerta a las autoridades autonómicas competentes para supervisar esta retirada.
Además, como medida preventiva, se sugiere que las personas alérgicas revisen en casa las etiquetas de todos los productos de la marca NaturCeliac o de formato similar, por si conservaran lotes compatibles con los códigos afectados.
Por qué es tan relevante esta alerta para personas alérgicas
Las proteínas de la leche son un alérgeno conocido que puede desencadenar reacciones graves, desde urticaria hasta anafilaxia, en personas sensibles. Cuando un producto no declara su presencia en el etiquetado, el riesgo se incrementa.
Etiquetar correctamente los alérgenos es un requisito legal en España, conforme al Reglamento (UE) 1169/2011. La aparición de proteínas lácteas sin mención representa un incumplimiento y un peligro, especialmente para quienes llevan dietas estrictas por salud.

En este contexto, AESAN señala que la alerta está dirigida “a las personas con alergia a las proteínas de la leche”, algo que refuerza la necesidad de prestar atención incluso en productos destinados a públicos especiales, como los “gluten free”.
La cadena de retiro voluntario demuestra que la seguridad alimentaria está vigilada, pero también pone en evidencia la importancia de que los consumidores consulten regularmente sus despensas y confirmen la seguridad de los productos antes de consumirlos.














