

Las autoridades han exigido que se retire del mercado algunos cortes de carne y otros productos cárnicos por estar contaminados con el patógeno Listeria monocytogenes, ha informado la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).
Esta peligrosabacteria puede causar listeriosis, una de las infecciones alimentarias más violentas, ya que cuenta con una tasa de mortalidad que ronda entre el 20% y el 30%. Por ello, recomiendan a la población no ingerir los alimentos detallados en la lista.

La nueva alerta alimentaria de la AESAN
Mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía notificaron a la AESAN sobre la contaminación presente en los productos de Industrias Cárnicas Sierra Nevada SL.
La distribución inicial de estos alimentos se realizó en Andalucía, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla e Islas Baleares. Sin embargo, no descartan que puedan ser comercializados en otras comunidades autónomas, subrayó el comunicado.
Los datos de los productos contaminados
En su página oficial, la AESAN detalló cuáles son los productos de carne contaminada con Listeria monocytogenes. Estos son los siguientes:
- Fuet Ibérico: lote L3023 y fecha de caducidad 09 de junio de 2024.
- Salchichón Ibérico: lote L1223 y fecha de caducidad 22 de marzo de 2024.
- Fuet Ibérico Mini: lote L2223 y todas las fechas de caducidad de este lote.
- Chorizo Ibérico: lotes L0723 y L0923 y todas las fechas de caducidad de estos lotes.
- Chorizo Vela Picante: lote L2623 y todas las fechas de caducidad de este lote.
- Queso de Cerdo: lote L2223, 2523, 2623, 2823, 2923 y 3023 y todas las fechas de caducidad.

Las recomendaciones para los consumidores
Además de exigir que se retiren de inmediato de los canales de comercialización, como tiendas de cercanía y supermercados, la AESAN ha pedido a los ciudadanos que tengan en su hogar alguno de estos alimentos que se abstengan de consumirlos.
Además,
las autoridades
han recomendado extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación con otros alimentos en la cocina.
Los síntomas que produce la listeriosis
"En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar síntomas compatibles con la listeriosis (vómitos, diarrea o fiebre), se recomienda acudir a un centro de salud", subrayó la agencia.













