

- Freidoras de aire peligrosas: ¿cuáles están siendo retiradas del mercado?
- Riesgos frecuentes en las freidoras de aire: errores que no deberías cometer
- ¿Qué hacer si tengo una freidora de aire retirada del mercado?
- Consejos para un uso seguro de la freidora de aire en casa
- ¿Vale la pena tener una freidora de aire?
Las freidoras de aire se han ganado un lugar privilegiado en millones de cocinas por su capacidad para cocinar de forma más saludable sin renunciar al sabor. Su tecnología de circulación de aire caliente permite obtener alimentos crujientes y sabrososcon muy poco o nada de aceite, lo que las convierte en una alternativa atractiva a las frituras tradicionales.
Según un estudio de la consultora Circana, alrededor del 66% de los hogares ya cuentan con al menos una freidora de aire. Sin embargo, el boom de estos electrodomésticos también ha traído consigo una serie de problemas inesperados.
En los últimos meses, varios modelos han sido retirados del mercado por presentar graves fallos de seguridad, desde sobrecalentamiento hasta incendios domésticos. La alerta se ha extendido en redes sociales y medios especializados, mientras las autoridades piden a los consumidores actuar con rapidez si poseen alguno de los modelos afectados.

Freidoras de aire peligrosas: ¿cuáles están siendo retiradas del mercado?
A pesar de su popularidad por no sacrificar sabor en una alimentación saludable, no todas las freidoras de aire cumplen con los estándares mínimos de seguridad para el usuario.
En marzo de 2024, más de 280.000 unidades de la marca Insignia fueron retiradas por un problema con el sobrecalentamiento de los cables internos, lo que generaba riesgo de incendio. "El fallo ponía en peligro tanto el aparato como al usuario", informaron desde el organismo estadounidense de protección al consumidor.
Algo similar ocurrió en enero del mismo año, cuando la marca Magic Chef tuvo que retirar 11.000 unidades por defectos de fabricación. Ambos casos pusieron en evidencia que, aunque estos dispositivos están diseñados para facilitar la vida cotidiana, pueden convertirse en un riesgo si no se fabrican o utilizan correctamente.
Riesgos frecuentes en las freidoras de aire: errores que no deberías cometer
Más allá de los modelos defectuosos, también se han registrado incidentes por mal uso de las freidoras de aire. Los técnicos y expertos señalan tres errores comunes:
Sobrecargar la canasta: "Si se llena demasiado, el aire caliente no circula y el aparato se recalienta", explican desde la Asociación Española de Seguridad Doméstica.
Falta de limpieza adecuada: Restos de comida y grasa pueden inflamarse si no se eliminan con frecuencia.
Uso de componentes dañados o defectuosos: Puertas que no cierran bien, cristales agrietados o piezas de plástico deterioradas aumentan el riesgo de accidentes.
¿Qué hacer si tengo una freidora de aire retirada del mercado?
Si posees una freidora de aire que aparece en las listas de productos retirados, lo más importante es dejar de usarla inmediatamente. Luego, sigue estos pasos:
Consulta el número de modelo y serie del aparato, generalmente ubicado en una etiqueta en la parte inferior o trasera.
Accede al sitio web del fabricante o del organismo regulador (como la OCU en España o la CPSC en Estados Unidos).
Revisa si tu modelo está afectado y sigue las instrucciones: en muchos casos, los fabricantes ofrecen reembolsos o reemplazos sin coste.
Consejos para un uso seguro de la freidora de aire en casa
Aunque algunos modelos presenten fallos, las freidoras de aire siguen siendo seguras si se utilizan correctamente. Aquí algunos consejos esenciales:
- Lee siempre el manual del fabricante.
- No sobrecargues el aparato.
- Limpia el fondo y la canasta tras cada uso.
- Revisa periódicamente si hay alertas o retiradas.
¿Vale la pena tener una freidora de aire?
Las freidoras de aire son el robot de cocina más accesible y versátil del mercado por lo que vale la pena tener una de ellas en casa, pero con precaución. Elegir marcas con buena reputación, leer las valoraciones de otros usuarios y seguir las instrucciones del fabricante pueden marcar la diferencia entre una experiencia segura y una peligrosa.
La retirada de ciertos modelos no implica que todas las freidoras de aire sean riesgosas, pero sí resalta la importancia de tomar decisiones informadas.













