En esta noticia

La Formación Profesional (FP) sigue ganando importancia en España, consolidándose como una vía eficaz hacia la especializacion y el empleo de calidad.

Ahora, la Comunidad de Madrid lanza la convocatoria de becas de FP para el curso 2025-2026, dirigida a quienes quieran estudiar Grado Medio o Superior en centros privados autorizados.

Esta medida persigue reforzar el talento en áreas técnicas clave y garantizar que mejorar la empleabilidad y adquirir competencias técnicas en sectores en crecimiento esté al alcance de más personas.

Quién puede solicitar estas becas y cómo puede hacerlo

Los interesados ya pueden presentar su solicitud entre el 15 de julio y el 5 de agosto de 2025, inclusive. La tramitación a través de la sede electrónica de la Consejería de Educación, si bien se mantiene la opción presencial para quienes lo prefieran.

Para reunir los requisitos, los solicitantes deben:

  • Estar matriculados o tener reserva de plaza en ciclos formativos de FP Grado Medio o Superior (modalidad presencial, semipresencial o virtual) en un centro privado autorizado sin concierto.

  • No ser repetidor del mismo curso.

Además, la convocatoria establece límites por edad y renta familiar:

  • Para Grado Medio: máximo 35 años (primer curso), 36 años (segundo).

  • Para Grado Superior: los mismos límites de edad.

  • Renta per cápita familiar no puede superar los 35.913 euros.

  • Residencia en la Comunidad de Madrid (mínimo cinco años para FP semipresencial o virtual).

Cuáles son los cambios en esta nueva convocatoria

Por primera vez, la Consejería permite la renovación automática de la ayuda en cursos posteriores, siempre que se mantengan los criterios de concesión. Esto supone una gran ventaja para quienes continúan sus estudios y quieren garantizar continuidad en su apoyo económico.

Otro punto clave es la unificación de criterios entre Grado Medio y Superior, equiparando condiciones de acceso en ambas modalidades. Así, tanto los estudiantes de primer como segundo curso cumplen con los mismos requisitos en renta y no repetición.

Qué documentación se debe presentar para acceder

Al tramitar la solicitud, se requiere adjuntar:

  1. Solicitud firmada por todos los miembros adultos de la unidad familiar.

  2. Acreditación de matrícula o reserva de plaza para el curso 2025-2026.

  3. Documentos adicionales: libro de familia, certificado de matriculación, acreditación académica, DNI o pasaporte para extranjeros.

La tramitación puede realizarse online, para lo cual se recomienda contar con DNI electrónico o certificado digital. También es posible la presentación presencial en oficinas de registro, aunque se aconseja cita previa.

Qué se debe hacer después de obtener esta beca

Una vez publicada la orden en el BOCM (14 de julio 2025, orden 2531/2025), los interesados cuentan con:

  • Recurso de reposición en el plazo de un mes.

  • Recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia en dos meses.

Toda la normativa -bases reguladoras, extractos y textos completos- está disponible en la sede electrónica para consulta.