Alimentos

Estos son los todos beneficios de utilizar aceite de oliva, según especialistas de Harvard

Un estudio ha descubierto los sorprendentes beneficios de este condimento para la salud.

En esta noticia

El aceite virgen de oliva se distingue por su pureza, ya que no contiene colorantes ni conservantes que puedan modificar su sabor o propiedades. Este producto está compuesto por ácidos grasos omega 3, que no son sintetizados por el organismo, así como por polifenoles, vitamina E y oleocanthal, un compuesto exclusivo de este tipo de aceite.

El aceite de oliva es uno de los productos más consumidos en España. Además de su uso como aderezo y en la fritura, aporta un sabor distintivo a los platillos y ofrece diversos beneficios para la salud.

Los sorprendentes beneficios del aceite de oliva virgen, según expertos de Harvard

Según los expertos de la Universidad de Harvard, el consumo diario de poco más de media cucharadita de aceite de oliva puede disminuir el riesgo de mortalidad por demencia en un 28%.

El estudio revela que las personas que ingieren más de media cucharada de aceite de oliva al día presentan un riesgo notablemente inferior de fallecer a causa de demencia, en comparación con aquellos que rara vez o nunca lo incluyen en su dieta.

Estos son los todos beneficios de utilizar aceite de oliva, según especialistas de Harvard. Imagen: archivo.

Adicionalmente, el estudio indica que sustituir la margarina o la mayonesa por la misma cantidad de aceite de oliva al día puede reducir el riesgo de mortalidad asociada a la demencia en hasta un 14%.

La Dra. Anne-Julie Tessier, de la Escuela de Salud Pública Harvard T.H. Chan, destacó que optar por el aceite de oliva en lugar de grasas como la margarina, aceites refinados o mayonesa comercial representa una alternativa saludable que puede contribuir a la disminución del riesgo de demencia fatal.

"Nuestro estudio refuerza las recomendaciones dietéticas que sugieren el uso de aceites vegetales, como el de oliva y sugiere que estas pautas no solo benefician la salud cardiovascular, sino que también pueden tener un impacto positivo en la salud cerebral", afirmó.

Ventajas adicionales del aceite de oliva

Estos son los todos beneficios de utilizar aceite de oliva, según especialistas de Harvard. Imagen: archivo.

Contribución a la pérdida de peso

El ácido oleico presente en el aceite de oliva actúa como un regulador del apetito, promoviendo una sensación de saciedad. Incorporar aceite de oliva en la dieta puede facilitar la pérdida de peso, especialmente cuando se sigue un régimen alimenticio estricto.

Además, el aceite de oliva desempeña un papel crucial en la regulación de los niveles de glucosa en sangre, lo que no solo previene la diabetes, sino que también reduce la ingesta excesiva de alimentos motivada por la gula.

Promoción de la salud mental

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide en las células cerebrales. Según diversas investigaciones, el aceite de oliva puede ralentizar el avance de esta enfermedad gracias a sus propiedades naturales, que también favorecen la salud de los vasos sanguíneos en el cerebro.

Fortalecimiento del sistema inmunológico

El aceite de oliva contiene nutrientes que contribuyen a la reducción de bacterias nocivas en el organismo, algunas de las cuales son resistentes a los antibióticos, lo que lo convierte en un aliado importante para la salud inmunológica.

Cuidado del cabello

El aceite de oliva es beneficioso para la salud capilar y se utiliza en la formulación de diversos productos, como champús y cremas para peinar. Muchas personas optan por aplicar mascarillas caseras elaboradas con este ingrediente, con el fin de nutrir, suavizar y revitalizar su cabello.

Temas relacionados
Más noticias de beneficios

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios