Psicología

Estos ejercicios son ideales para frenar los atracones por ansiedad, según expertos médicos

Conocida como 'apetito emocional', esta conducta surge de manera impulsiva en situaciones de angustia, ansiedad o estrés, según advierten los expertos.

La ansiedad, los nervios y el estrés son factores que propician un comportamiento alimentario poco saludable en muchas personas. Según los expertos del Colegio Oficial de Psicología de Madrid, "la ansiedad surge cuando el nivel de malestar o tensión que enfrentamos supera el umbral de tolerancia que cada individuo puede gestionar".

Una de las manifestaciones más comunes de esta condición es el hambre emocional, que se manifiesta como un deseo compulsivo de comer, lo cual puede tener repercusiones negativas en la salud y, en última instancia, derivar en un trastorno de la conducta alimentaria.

Ansiedad: estos ejercicios sugieren los expertos para frenar los atracones.

Estrategias efectivas para controlar la ansiedad y el apetito

De acuerdo con el Instituto Europeo de Psicología Positiva, "la ansiedad por comer se define como una necesidad imperiosa de ingerir alimentos, la cual surge de manera impulsiva e incontrolada en quienes la padecen".

En tales circunstancias, "el individuo experimenta una necesidad de comer, a pesar de no sentir hambre, con el fin de satisfacer un 'algo' que le perturba. Este 'algo' se manifiesta como un conflicto emocional que no se está resolviendo adecuadamente; por ende, la persona consume alimentos para satisfacer necesidades emocionales en lugar de físicas", añaden los especialistas.

La primera recomendación para abordar la ansiedad es, sin duda, consultar a un profesional de la salud. Además, los expertos sugieren seguir una serie de pasos que permitan reflexionar sobre el problema y buscar formas de mitigar la angustia.

En este sentido, los psicólogos aconsejan identificar las situaciones estresantes y reconocer los momentos en que surge la necesidad de comer. Para ello, sugieren tomar un papel en blanco y un lápiz para elaborar una lista de preguntas como las siguientes:

  • ¿Cuál es la causa de mi ansiedad?
  • ¿En qué circunstancias ocurre?
  • ¿Sucede justo antes de que empiece a comer?
  • ¿Qué pensamientos o situaciones me preceden antes de comer?

Con esta guía, se busca que cada punto sea respondido de manera detallada, reflexiva y consciente. Los expertos enfatizan que "si logramos identificar los momentos en que esta sensación se presenta, será mucho más sencillo anticiparlos y desarrollar estrategias que nos ayuden a evitar la compulsión de comer".

Estos ejercicios son ideales para frenar los atracones por ansiedad, según expertos médicos. Fuente: Archivo 

Temas relacionados
M?s noticias de ansiedad

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios