El Vaticano ha compartido en su blog oficial el pasado sábado, 21 de septiembre de 2024 una prédica dirigida a todos los cristianos con un llamado a reflexionar sobre la palabra de Cristo.
Además, han publicado la interpretación que el titular de la Santa Sede, Jorge Mario Bergoglio, realiza de estos versículos bíblicos. En ella, El papa Francisco reflexionó sobre cómo Jesús veía a Mateo, el recaudador de impuestos, más allá de su ocupación y el desprecio social, destacando la importancia de mirar a las personas con amor y comprensión.
La prédica del papa Francisco para este sábado
El papa Francisco reflexionó sobre la figura de Mateo, el recaudador de impuestos y cómo Jesús lo veía más allá de su ocupación y del desprecio que la sociedad sentía hacia él. "Pocos veían a Mateo tal y como era", destacó el Papa, enfatizando que, a pesar de ser considerado un traidor y un colaboracionista del imperio romano, Jesús lo reconoció como un ser humano con "sus miserias y su grandeza".
Además, subrayó la importancia de la mirada de Jesús, que no se detiene en los adjetivos que definen a las personas, como "pecador" o "publicano", sino que busca el sustantivo, es decir, la esencia de cada individuo. "Jesús va a la persona, al corazón", afirmó Francisco, invitando a los fieles a reflexionar sobre cómo ven a los demás. Esta perspectiva, según el Papa, es fundamental para la evangelización, ya que "todo parte de esta mirada".
Finalmente, el Papa Francisco instó a los presentes a cuestionarse sobre su propia forma de mirar a los demás. "¿Cómo es nuestra mirada hacia los otros?", preguntó. "Esta mirada de Jesús que es hermosa, que ve al otro, sea quien sea, como un destinatario de amor, es el inicio de la pasión evangelizadora", concluyó.
La lectura de la Biblia para este sábado
Carta del apóstol san Pablo a los Efesios 4, 1-7. 11-13
Hermanos: Yo, Pablo, prisionero por la causa del Señor, los exhorto a que lleven una vida digna del llamamiento que han recibido. Sean siempre humildes y amables; sean comprensivos y sopórtense mutuamente con amor; esfuércense en mantenerse unidos en el espíritu con el vínculo de la paz. Porque no hay más que un solo cuerpo y un solo Espíritu, como es también sólo una la esperanza del llamamiento que ustedes han recibido. Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos, que reina sobre todos, actúa a través de todos y vive en todos.
Cada uno de nosotros ha recibido la gracia en la medida en que Cristo se la ha dado. Él fue quien concedió a unos ser apóstoles; a otros, ser profetas; a otros, ser evangelizadores; a otros, ser pastores y maestros. Y esto, para capacitar a los fieles, a fin de que, desempeñando debidamente su tarea, construyan el cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a estar unidos en la fe y en el conocimiento del Hijo de Dios y lleguemos a ser hombres perfectos, que alcancemos en todas sus dimensiones la plenitud de Cristo.
El evangelio para el sábado, 21 de septiembre de 2024
Santo evangelio según san Mateo 9, 9-13
En aquel tiempo, Jesús vio a un hombre llamado Mateo, sentado a su mesa de recaudador de impuestos y le dijo: "Sígueme". Él se levantó y lo siguió. Después, cuando estaba a la mesa en casa de Mateo, muchos publicanos y pecadores se sentaron también a comer con Jesús y sus discípulos. Viendo esto, los fariseos preguntaron a los discípulos: "¿Por qué su Maestro come con publicanos y pecadores?"
Jesús los oyó y les dijo: "No son los sanos los que necesitan de médico, sino los enfermos. Vayan, pues y aprendan lo que significa: Yo quiero misericordia y no sacrificios. Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores".