

El Gobierno de Irlanda ha lanzado un programa de subvenciones destinado a revitalizar sus islas atlánticas más remotas, muchas de las cuales han sufrido una despoblación progresiva en las últimas décadas.
En el marco de la política "Nuestras Islas Vivas", las autoridades ofrecen hasta 84.000 euros (unos 92.000 dólares) a quienes estén dispuestos a renovar viviendas vacías o abandonadas en una treintena de islas costeras. Esta iniciativa busca atraer nuevos residentes y fomentar el uso sostenible del patrimonio inmobiliario insular.

Emigrar a Irlanda: ofrecen más de 80.000 euros a quienes se muden ya mismo
Las ayudas se dividen en dos categorías según el estado del inmueble: hasta 60.000 euros para renovar viviendas que estén vacías, y hasta 84.000 euros para aquellas que se consideren abandonadas.En ambos casos, la vivienda debe haber estado deshabitada por al menos dos años y haber sido construida antes de 2008.
La cuantía recibida deberá utilizarse exclusivamente en obras de mejora esenciales, como reparaciones estructurales, instalación de aislamiento y otras reformas necesarias para garantizar la habitabilidad del hogar.
- ¿Cuáles son los requisitos?
- ¿Cuáles son los requisitos?
Los interesados en acceder a este programa deben cumplir una serie de requisitos, entre ellos es necesario: ser propietario del inmueble o estar en proceso de adquirirlo, y comprometerse a que la vivienda reformada sea su residencia principal o se destine al alquiler.
Además, el plan excluye a promotoras inmobiliarias y empresas registradas como solicitantes, centrándose en personas físicas que deseen establecerse en las islas o contribuir a su desarrollo habitacional. Por otro lado, los solicitantes deben estar al corriente de sus obligaciones fiscales para poder recibir la subvención.
Aclaración sobre conceptos erróneos
Aunque algunos medios de comunicación internacionales han informado que Irlanda paga a personas para que se muden a estas islas, la subvención está destinada específicamente a ayudar con los costos de renovación de las propiedades que cumplen los requisitos.
No se trata de un pago directo para la reubicación. El objetivo principal es fomentar la restauración del parque de viviendas existente para apoyar a las comunidades sostenibles en las islas.












