

Uno de los temas más relevantes de los últimos días en materia política fue la alianza entre Sumar y Podemos, la cual se dio en medio de negociaciones, declaraciones cruzadas y mucha tensión. Consumado este pacto, el espacio que lidera Yolanda Díaz tiene todo listo para las elecciones generales del 23 de julio.
Pese a las diferencias públicas con la gente de Ione Belarra generadas a partir de la decisión de la vicepresidenta segunda de no incluir a Irene Montero, Sumar parece estar fortalecido de cara a las elecciones generales, aún teniendo en cuenta los resultados negativos del pasado 28-M.
La intención de Díaz ha sido clara desde el primer momento: fortalecer el espacio con la llegada de nuevos actores y llegar de la mejor forma al 23 de julio para quedarse con el gobierno de España, lo cual implica revertir el triunfo obtenido por el PP de Feijóo en las elecciones municipales.
Elecciones generales 2023: cuáles son los partidos que forman parte de Sumar
Si bien la gran noticia fue el desembarco de Podemos al espacio de Yolanda Díaz, hay un amplio espectro formado por otras fuerzas políticas que llegaron a Sumar para intentar un triunfo en las elecciones del 23 de julio en España.

En ese contexto, cada Comunidad Autónoma tendrá candidatos de todos esos partidos pero bajo el nombre de Sumar para que el caudal de votos sea lo más alto posible sabiendo que se enfrentarán a un contrincante que llega en su mejor momento. A continuación, el listado completo de esas agrupaciones.
- Podemos
- Más Madrid y Más País
- Compromís. Sumar
- En Comú Podem
- Chunta Aragonesista (Aragón)
- Drago Canarias
- Izquierda Unida
- Verdes Equo
- Batzarre
- Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (Ceuta)
- Iniciativa del Pueblo Andaluz
- Izquierda Asturiana
- AraMÉS (MÉS per Mallorca, Més per Menorca, Ara Eivissa y Gent per Formentera)
- Alianza Verde
Elecciones generales 2023: el comunicado de Sumar tras la alianza con los diferentes espacios
Ni bien se concretó el pacto con Podemos, desde Sumar se emitió un comunicado que se dio a conocer en las diferentes plataformas web del partido. En él se expone con mucho optimismo este logro impulsado por Yolanda Díaz, como también los objetivos del acuerdo.
"Se trata del acuerdo más amplio y plural alcanzado en toda la etapa democrática en España entre fuerzas progresistas y verdes. La pluralidad de Sumar es la pluralidad del país y queremos hacer de ello un signo de identidad de esta coalición electoral", dice uno de los párrafos del texto.












