Financiación

El veredicto de la OCU: ¿sale más barato financiar el coche con el banco o con el concesionario?

La OCU compara las opciones de financiación disponibles entre bancos y concesionarios para ayudar a los compradores a decidir qué opción resulta más económica.

En esta noticia

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) analizó en profundidad un tema que interesa a todos aquellos que están pensando en comprar un coche nuevo en España: ¿es más económico financiar la compra con un banco o hacerlo directamente con el concesionario?

Este dilema, común entre los compradores, implica conocer y evaluar variables como la TAE, los descuentos que ofrecen los concesionarios y los sobrecostes asociados a cada alternativa. A través de su informe, la OCU proporciona datos clave y consejos prácticos. 

El mamífero terrestre más grande de Sudamérica reaparece después de 100 años: por qué lo califican como "hecho histórico"

El perfume de mujer de Gucci que El Corte Inglés rebajó a la mitad de su precio habitual: apresúrate a conseguir este clásico floral

La diferencia de intereses entre las entidades financieras y los concesionarios puede variar considerablemente. (Foto: Archivo)

Cómo financiar un coche para que salga más barato: esto dice la OCU al respecto

La OCU aclara que, aunque las opciones de financiación del concesionario pueden ser tentadoras por los descuentos que ofrecen, es importante hacer un análisis exhaustivo antes de decidir. Los concesionarios suelen presentar sus ofertas de manera menos clara que los bancos, lo que puede complicar la comparación.

Uno de los consejos más importantes de la OCU es no descartar automáticamente la financiación del concesionario. En ciertos casos, los descuentos ofrecidos pueden compensar los intereses más altos, pero para determinarlo es imprescindible hacer un análisis de mercado que incluya las ofertas de los bancos.

Tras investigar ocho modelos de coche y comparar los descuentos de los concesionarios con los 12 préstamos bancarios más competitivos, la OCU concluyó que, en general, financiar a través del banco resulta más barato.

Es esencial comparar todas las opciones disponibles antes de tomar una decisión sobre cómo financiar el coche. (Foto: Archivo)

Las TAE bancarias oscilan entre el 5% y el 11,5%, mientras que en los concesionarios suelen estar entre el 12% y el 16%. Solo en un caso de los ocho analizados, el concesionario ofreció una financiación más económica, pero incluso así la diferencia fue pequeña.

Por tanto, el informe subraya que la clave está en comparar con detenimiento y tener en cuenta todos los factores: precio final, tipo de interés y posibles descuentos.

Pésimas noticias para los inquilinos: pueden echarte de la vivienda sin previo aviso si tu contrato de alquiler tiene esta cláusula

Murió la Ley de Alquileres: los inquilinos pueden quedarse en la vivienda aunque no paguen la renta si cumplen con estos requisitos

La OCU aconseja: ¿qué debes considerar antes de elegir una financiación para comprar un coche?

Además del análisis de mercado, la OCU señala varios puntos clave que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión sobre cómo financiar tu coche:

  • Compara precios y condiciones: reúne ofertas de bancos y concesionarios para identificar cuál es la opción más rentable.

  • Atención a la TAE: es el indicador más importante para conocer el coste real de la financiación.

  • Evalúa los descuentos: calcula si el descuento del concesionario compensa los intereses más altos que suelen cobrar.

  • Lee la letra pequeña: algunos préstamos tienen condiciones ocultas que podrían incrementar los costes.

  • Infórmate sobre tu derecho de desistimiento: recuerda que dispones de 14 días para cancelar un préstamo si cambias de opinión.
Temas relacionados
Más noticias de OCU