En esta noticia

El Partido Popular (PP) ha puesto en duda la renuncia de siete condenados por asesinatos de ETA a ser elegidos como concejales de EH Bildu y han presionado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que frene estas candidaturas con la Abogacía del Estado o a través de la Fiscalía.

"La palabra de un condenado por terrorismo nunca me la creo, habrá que verlo", expresó la portavoz del partido, Cuca Gamarra, en el Congreso tras pedir Alberto Núñez Feijóo un compromiso por escrito de dichas renuncias.

El pedido del PP a Sánchez

El PP ha denunciado que hay "37 terroristas más en las listas", ha advertido de que "no es suficiente" ni "presentable" que "Bildu siga llevando a condenados en sus listas", y ha denunciado que la renuncia de los siete condenados no ha sido por "convicción" sino por "electoralismo".

Además, exigieron a Sánchez que actúe y de el "primer paso" pidiéndole un análisis a la Abogacía y Fiscalía que permita comprobar si son necesarios cambios legislativos. "Es lo que debiera estar haciendo un presidente que fuera libre", recalcó Gamarra.

Pese a que líderes del PP, como Isabel Díaz Ayuso, han hablado de ilegalizar a EH Bildu, Gamarra no ha aclarado la posición de su grupo sobre esta propuesta que Vox ha llevado al Congreso y se ha limitado a señalar que lo analizarán cuando llegue el debate.

El PP exige además que el PSOE aclare si seguirá pactando con EH Bildu y si está dispuesto a apoyarse tras el resultado electoral del 28 de mayo para conformar gobiernos en País Vasco y Navarra.

Además, ante las críticas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por que el PP haya aludido a Bildu y ETA en campaña, Gamarra ha denunciado que los socialistas y Sánchez han dedicado más tiempo en "atacar al PP" que en "denunciar la indignidad que se estaba produciendo".

"El sanchismo ha reseteado la lucha contra el terrorismo que siempre ha abanderado el PSOE junto al PP. Hasta esto siempre habíamos estado juntos, pero claro, no estaba Pedro Sánchez", ha recalcado Gamarra.

Fuente: EFE