En esta noticia

Carlos González, pediatra y autor de referencia en crianza respetuosa, reflexiona sobre el papel de los abuelos en la vida de los nietos. Para él, el vínculo no se reduce a simples consentimientos o caprichos, sino que es una pieza fundamental en el desarrollo emocional y social de los más pequeños.

En sus redes sociales, el pediatra apuesta por una mirada más humana y libre de prejuicios sobre cómo los adultos mayores participan en la educación de los niños.

La opinión del pediatra Carlos González sobre el vínculo entre abuelos y nietos

En un video de TikTok, Carlos González asegura: "Los abuelos piensan malcriar a sus nietos todo lo que haga falta. Para eso estamos". Sin embargo, detrás de esta frase simpática, el pediatra destaca que el rol de los abuelos no es solo consentir, es estar presentes con cariño y apoyo constante.

El mensaje de González desafía el enfoque clásico en el que los padres son los encargados de "educar" mientras que los abuelos deben consentir. Él propone que la educación no siempre necesita manuales ni imposiciones rígidas. En sus palabras: "Más bien pienso que no hace falta que les eduque nadie. La clave está en acompañar a los niños con amor, paciencia y el ejemplo diario".

El pediatra celebra cómo sus propios hijos están criando a sus nietos con más empatía y respeto, algo que él valora profundamente: "Veo que mis hijos y mis hijas son más pacientes y más respetuosos de lo que yo pude ser".

@carlos.gonzalez.pediatra

Yo no quiero que mis nietos sean, ingenieros o médicos, me conformo con que sea buenas personas y estoy seguro que lo van a ser. #paternidad #maternidad #infancia #pediatria #educacion #crianza

%u266C sonido original - Carlos González - Pediatra

El verdadero objetivo de la crianza: formar buenas personas

En su reflexión más personal, Carlos González comparte una frase de su hijo que lo marcó: "Yo lo único que espero es que sea buena persona". Para el pediatra, este es el deseo más auténtico y el verdadero objetivo de la crianza. No se trata de logros profesionales ni de éxito material, sino de cultivar valores humanos.

Entre los puntos que resalta están:

  • La importancia de que los adultos sean modelos de buenas personas.

  • La influencia directa que esto tiene en la formación de los niños.

  • Que el éxito en la vida se mide en la calidad humana y no en títulos o premios.