Salud

El hábito diario que ayuda a bajar de peso y reducir la grasa abdominal para siempre

Un nuevo estudio ha revelado cuál es la hora del día a la que se quema más grasa.

En esta noticia

Para gozar de una buena salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar un mínimo de 150 minutos de actividad física aeróbica moderada por semana, acompañado de una alimentación variada, equilibrada y natural.

Sin embargo, lo que muchas personas se preguntan es cuál es la mejor hora del día para hacer ejercicio para bajar de peso y quemar grasas de forma más eficiente y con resultados que se prolonguen en el tiempo. 

Un estudio realizado por la profesora Juleen Zierath, del Departamento de Medicina Molecular y Cirugía y del Departamento de Fisiología y Farmacología del Karolinska Institutet (Suecia), arroja luz sobre esta pregunta. 

¿A qué hora del día se quema más grasas? 

Según el estudio titulado "Time of day determines postexercise metabolism in mouse adipose tissue", la mejor hora del día para hacer deporte varía en función de cada persona, sus horarios de trabajo y posibilidades de conciliación, y también sus preferencias.

 El estudio, que analizó los niveles de grasa corporal en ratones tras un ejercicio de alta intensidad en una cinta rodante, descubrió que aquellos roedores que se ejercitaron en una "fase activa temprana" (equivalente al ejercicio matutino en humanos) aceleraron más su metabolismo que los ratones que se ejercitaron en un momento en el que normalmente descansan.

La ciencia revela la hora del día a la que quemas más grasa haciendo ejercicio.

"Nuestros resultados sugieren que el ejercicio a última hora de la mañana podría ser más eficaz que el ejercicio a última hora de la tarde en cuanto a estimular el metabolismo y la quema de grasas, y si es así, podrían resultar útiles para las personas con sobrepeso", concluye la principal autora.

La investigación se apoya estudios previos que sugieren que la actividad física a distintas horas del día puede afectar al organismo de distintas maneras, ya que los procesos biológicos dependen de los ritmos circadianos de las células, es decir, el ciclo de 24 horas que forma parte del reloj interno del cuerpo.

Bajar de peso: estas son las claves de Harvard para adelgazar y evitar el efecto rebote

Los expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard han elaborado una guía para crear comidas saludables y balanceadas. En este sentido, el mensaje principal de "El Plato para Comer Saludable" es enfocarse en la calidad de la dieta. 

Por ello, las recomendaciones son:

  • Vegetales y frutas deben suponer la mitad del plato.
  • Añadir color y variedad. Atención: las patatas (papas) no cuentan como un vegetal por su efecto negativo en la azúcar en la sangre.
  • Consumir granos integrales (¼ del plato). Ejemplos: granos integrales e intactos, trigo integral, cebada, granos de trigo, quínoa, avena, arroz integral.
  • La proteína debe suponer ¼ del plato. Ejemplos: pescado, pollo, legumbres y nueces. Se recomienda limitar las carnes rojas, y evitar carnes procesadas y embutidos.
  • Consumir aceites de plantas saludables en moderación. Los aceites vegetales saludables como oliva, canola, soya, maíz, girasol, maní (cacahuate), u otros son ideales.
  • Beber suficiente agua.
  • Omitir las bebidas azucaradas.
  • Mantenerse activo.

Temas relacionados
Más noticias de Hábitos saludables