En esta noticia

La enfermedad de Alzheimer es conocida por su devastador impacto en la memoria y la comunicación. Sin embargo, existe un fenómeno poco comprendido que ocurre en algunos pacientes al final de sus vidas: la llamada lucidez premortem.

Jorge Alcalde, divulgador científico y periodista, ha destacado en un vídeo difundido por la cadena COPE la naturaleza excepcional de estos episodios. Según Alcalde, la ciencia ha logrado identificar y clasificar la lucidez premortem, pero todavía no sabe qué la causa.

¿Qué es la lucidez premortem en pacientes con Alzheimer?

La lucidez premortem consiste en momentos en los que personas con enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, experimentan una recuperación inesperada de sus facultades mentales justo antes de fallecer. Estos episodios pueden incluir:

  • Reconocimiento claro de familiares después de años sin hacerlo.

  • Conversaciones coherentes y detalladas que rememoran vivencias del pasado.

  • Un nivel de conciencia que parece ausente durante el avance de la enfermedad.

"Hay casos radicales, personas con Alzheimer que llevan años sin reconocer a nadie y sin poder hablar, y que en los últimos momentos de su vida reconocen a un familiar", explica Jorge Alcalde.

@cope_es %uD83E%uDD14¿Sabes lo que es la lucidez pre mortem? %uD83C%uDF99Jorge Alcalde explica en 'Herrera en Cope' un fenómeno al que la ciencia no consigue dar explicación que ocurre a muy pocos pacientes antes de morir #curiosidad #COPE #ciencia #lucidezpremortem #entrevista #medicina %u266C sonido original - COPE

Por qué la lucidez premortem sigue siendo un misterio

A pesar de que la lucidez premortem está registrada y tiene un nombre dentro del campo de la neurociencia, su causa sigue siendo un misterio. Como señala Alcalde, "la ciencia lo estudia, lo conoce, le ha puesto nombre, pero no sabe por qué se produce. No hay ninguna explicación a este fenómeno".

Las dificultades para investigar este fenómeno son muchas, entre ellas:

  • La imposibilidad de predecir con exactitud el momento de la muerte.

  • La naturaleza imprevisible y esporádica de los episodios de lucidez.

  • La limitación ética y práctica para monitorizar pacientes en sus últimos días.

Aunque impactante, este fenómeno es muy poco común. Según el divulgador, "la inmensa mayoría de las personas que acometen este momento final de la vida no experimentan este fenómeno".

Por eso, cada caso documentado adquiere un valor especial para familiares y profesionales de la salud.