

La elección del papa León XIV ha sido recibida con gran expectativa en el mundo cristiano. El sucesor de Francisco primero dará la misa de inicio de pontificado el próximo domingo 18 de mayo, un evento que esperan tanto la Iglesia Católica como sus fieles.
El nombramiento de Robert Prevost al frente de la Diócesis de Roma ha impactado fuerte tanto en Estados Unidos como en Perú, su país de origen y donde misionó durante años, respectivamente. Sin embargo, la noticia también ha resonado con fuerza en Madrid.
Eso se debe a que, antes de ser nombrado sumo pontífice, tuvo una relación directa en la creación del Colegio San Agustín de Los Negrales, en la sierra norte de Madrid.

Un impulso decisivo para la educación agustiniana
A principios de los años 2000, la Orden de San Agustín contemplaba la posibilidad de poder expandir su presencia en el ámbito educativo de la ciudad de Madrid.
Aunque ya contaban con dos centros emblemáticos -el Colegio Buen Consejo y el Colegio San Agustín en la calle Padre Damián-, surgió la propuesta de establecer un nuevo colegio en Los Negrales.
Robert Prevost, entonces Prior General de la orden, desempeñó un papel fundamental. Moderó el debate y, ante las dudas sobre la viabilidad del proyecto debido a la escasez de vocaciones, pronunció unas palabras que marcaron la diferencia: "Si os piden hacer esa obra es porque algo bueno podéis llevar. Si hoy podemos, debemos actuar".
Una visita que dejó huella
En 2010, Prevost visitó el Colegio San Agustín de Madrid, ubicado junto al estadio Santiago Bernabéu. Durante su estancia, compartió momentos con profesores, personal y alumnos, dejando una impresión imborrable.
Entrevistado por El Debate, el entonces director, Miguel Ángel Fraile, recuerdó al ahora papa como "un hombre muy prudente", además de destacarlo por ser conciliador y saber escuchar.
En una carta enviada con motivo del 50º aniversario del colegio, Prevost destacó la importancia de los valores agustinianos en la formación integral de los jóvenes, subrayando la necesidad de armonizar la evangelización con la promoción de todos los valores humanos.

Un legado que trasciende fronteras
La elección de León XIV como Papa ha sido motivo de orgullo para la comunidad agustiniana en España. El Prior Argimiro Martínez expresó: "Es emocionante porque es un hombre como cualquiera de nosotros, pero muy bueno y muy bien preparado".
Su trayectoria, marcada por la cercanía, la empatía y el compromiso con la educación, podría ser la prueba de que su pontificado estará centrado en la unidad y la construcción de puentes.
Como señaló el director del colegio, Idelfonso Trigueros, en una entrevista con Telemadrid: "Es muy cercano, te llama por tu nombre, es muy tranquilo, muy pausado, no es muy hablador pero escucha; siempre le hemos tenido en buena estima, es muy buena gente".














