

Madrid ha sido señalada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como "la ciudad más segura del mundo" y un ejemplo internacional en materia de seguridad ciudadana.
La mención se produjo durante una rueda de prensa en la que el mandatario presentó un plan para intervenir la Policía Metropolitana de Washington DC, justificando la medida con un gráfico comparativo de tasas de homicidios en distintas ciudades.
En la tabla difundida por la Casa Blanca, la capital española aparecía en el último lugar, con la menor tasa de asesinatos por cada 100.000 habitantes, por debajo de ciudades como Londres, París, Ottawa, La Habana o Nueva Delhi.
Al otro extremo, Washington encabezaba el listado con más de 25 homicidios por cada 100.000 habitantes, seguida de Bogotá, Ciudad de México, Islamabad y Lima.
Madrid, modelo internacional de seguridad
La inclusión de Madrid como referencia mundial refuerza la imagen de la capital española como una de las grandes urbes más seguras. Aunque Trump no detalló las cifras exactas en su intervención, el propio gráfico presentado en la Casa Blanca posicionó a la ciudad muy por encima de otras capitales europeas y americanas en materia de baja criminalidad.

Esta valoración coincide con estadísticas internacionales que sitúan a Madrid entre las capitales con menores índices de homicidios, aunque no es la más segura del mundo.
La ciudad más segura a nivel internacional en 2025 es Abu Dabi, según el Índice de Seguridad de Ciudades de Numbeo.
La ciudad de Oriente Medio lidera la lista con un índice de seguridad de 88.4, manteniendo su posición como la ciudad más segura por noveno añoconsecutivo, según Economy Middle East.
El contraste con la situación en Washington
El elogio a Madrid llegó en el marco de un anuncio polémico: la decisión de Trump de tomar el control de la policía de la capital estadounidense, respaldado por el despliegue de 800 efectivos de la Guardia Nacional y 120 agentes del FBI.

El presidente describió un escenario de inseguridad en Washington, aunque los datos oficiales apuntan a que la ciudad registró en 2024 sus niveles de crimen violento más bajos en 30 años.
Mientras las autoridades locales rechazan la intervención federal, el presidente norteamericano insiste en que su objetivo es "hacer segura y hermosa otra vez" la capital de Estados Unidos, poniendo a Madrid como la referencia a seguir.












