

En España, el Ejecutivo solo fija 14 días festivos en el país, de los cuales 12 son de carácter nacional y dos son seleccionados por las regiones autonómicas. No obstante, hay otras celebraciones en el país que conmemoran eventos significativos.
En el transcurso del sábado, 31 de mayo de 2025, la población de España celebra la Día de Castilla-La Mancha, considerado feriado regional, para mantener viva la memoria histórica del país.

¿Qué se celebra el sábado 31 de mayo?
El Día de Castilla-La Mancha, que se celebra el 31 de mayo, es una festividad que rinde homenaje a la identidad, cultura e historia de esta región central de España. Esta celebración se originó para conmemorar la aprobación del Estatuto de Autonomía en 1982, un momento clave que permitió a Castilla-La Mancha gestionar sus propios asuntos y fortalecer su identidad dentro de la España democrática. Es un día para que los castellano-manchegos expresen su orgullo regional y para que el resto del país reconozca la importancia de esta comunidad autónoma.
Las actividades del Día de Castilla-La Mancha son diversas e incluyen actos institucionales, eventos culturales, deportivos y recreativos. Uno de los momentos más destacados es la entrega de los Premios de Castilla-La Mancha, que reconocen a personas e instituciones que han contribuido al desarrollo de la región. Estas celebraciones no solo fomentan el sentido de pertenencia entre los habitantes, sino que también promueven la cultura y las tradiciones locales, permitiendo a la comunidad reflexionar sobre sus logros y desafíos futuros.
La gastronomía es un elemento central en las festividades, con platos tradicionales como el pisto manchego y el queso manchego que se destacan en menús especiales. Las catas de vino también son una actividad popular, ya que la región es conocida por la calidad de sus vinos. El Día de Castilla-La Mancha no solo celebra la riqueza cultural y culinaria de la región, sino que también promueve el turismo y la sostenibilidad, uniendo a los castellano-manchegos en un sentido de comunidad y orgullo por su herencia.

¿Cómo celebrar la Día de Castilla-La Mancha?
Para celebrar el Día de Castilla-La Mancha, los habitantes de la región pueden participar en una variedad de actividades que resaltan su cultura y tradiciones. Desde actos institucionales hasta eventos culturales, la festividad incluye discursos, representaciones teatrales y lecturas de "Don Quijote de la Mancha". Además, desfiles con música y danzas tradicionales permiten a los castellano-manchegos mostrar su orgullo regional y compartir su herencia con el resto del país.
La gastronomía también juega un papel fundamental en las celebraciones, con restaurantes que ofrecen menús especiales que destacan platos típicos como el pisto manchego y el queso manchego. Las catas de vino en bodegas locales permiten a los visitantes disfrutar de la calidad de los vinos de la región. Así, el Día de Castilla-La Mancha se convierte en una ocasión perfecta para promover el turismo y la identidad cultural de esta comunidad autónoma.












