

Dejar atrás Hollywood no fue una elección fácil, pero sí necesaria. En Estados Unidos construyeron sus carreras, aunque no podían asegurar su futuro. Eric Stillwell, conocido por su trabajo en Star Trek, y su esposa Debra, directora en el área educativa de un centro médico, vivían en California con la misma presión que millones de familias: deudas crecientes, seguros médicos impagables y la certeza de que la jubilación era inalcanzable.
El cambio llegó cuando decidieron vender su casa, cancelar obligaciones y marcharse a Francia. Allí, en el suroeste del país, encontraron lo que en los Estados Unidos parecía imposible: un retiro asequible, una comunidad cercana y una vida que no dependía de cuentas bancarias en rojo.
La imposibilidad de jubilarse en Estados Unidos
Eric y Debra Stillwell vivían en Los Ángeles, pero la jubilación parecía un horizonte cada vez más lejano. La hipoteca, las tarjetas de crédito y un seguro médico que superaba los USD 500 al mes por persona hacían inviable sostenerse en California. "Hubiéramos estado totalmente quebrados", confesó Debra.

La decisión fue radical: vendieron su casa, pagaron deudas y se lanzaron a empezar de cero en otro continente. Francia se convirtió en la oportunidad que en su propio país no encontraban.
Cómo un escritor de Star Trek encontró un retiro accesible en Francia
El flechazo con Europa llegó en 2013, durante un crucero por Burdeos. Una noche en Saint-Émilion bastó para que imaginaran una nueva vida en el suroeste francés. Debra hablaba francés desde la infancia y Eric tenía raíces familiares allí, lo que facilitó la transición.
En 2020 compraron un chalet en el complejo Souillac Golf & Country Club por 70.000 euros. "Nuestra casa costó 70.000 euros... no somos ricos", explicó Eric. Hoy disfrutan de un entorno tranquilo, con servicios médicos accesibles y un vecindario que los incluye en su vida cotidiana.
La huella de Star Trek en la carrera de Eric
Antes de mudarse a Francia, Eric Stillwell había dejado su marca en Hollywood. Fue coordinador de guiones en Star Trek: La nueva generación, colaboró en Voyager y participó en la película Star Trek: Insurrección. Su trayectoria también incluye trabajos en The Dead Zone, Wildfire, American Idol y Disney.
Su mayor contribución a la saga fue coescribir la historia del icónico episodio La Enterprise del ayer (Yesterday's Enterprise, La nueva generación, temporada 3), considerado uno de los más aclamados de la franquicia.
El capítulo tiene una calificación de 9,2/10 en IMDb y fue votado por los fans como el quinto mejor episodio de toda la historia de Star Trek. Actualmente, Star Trek: La nueva generación se puede ver en España a través de SkyShowtime y Netflix.
A ello se suma su papel como presidente de Starfleet, la mayor asociación de fans de Star Trek en los años 80, reconocida por Guinness como el club de ciencia ficción más grande del mundo.
Una jubilación activa y viajera para los Stillwll
Hoy, la vida de los Stillwell combina calma y movimiento. En 2023 visitaron 20 países, participaron en tres cruceros y asistieron a la boda de un sobrino en Corea del Sur. Cada diciembre viajan a París para recorrer los mercados navideños y han seguido asistiendo a convenciones trekkies en Londres, Roma, Luxemburgo y Zagreb.

Mientras Paramount prepara los festejos por el 60 aniversario de la venerable franquicia, que se celebrará en 2026 con una batería de eventos que incluyen una carroza en el histórico Desfile de las Rosas en Pasadena, el lanzamiento de nuevas series, pódcast oficiales y convenciones especiales en ciudades de todo el mundo, Eric y Debra celebran su propio logro: haber dejado atrás la precariedad en Estados Unidos para vivir un retiro digno, entre viajes, amigos y la saga que marcó sus vidas.
















