

El próximo 23 de julio se llevarán a cabo las elecciones generales 2023, comicios que fueron adelantados por el actual presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ganador de los últimos escrutinios de hace cuatro años atrás.
La decisión de adelantar el arribo de los ciudadanos a las urnas se debió a la pérdida de votos del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), partido del que Sánchez es secretario general, en los comicios municipales y autonómicos de mayo.
A poco más de un lustro de su llegada al poder, tras la moción de censura contra el expresidente Mariano Rajoy en junio de 2018 y la victoria en las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019, su candidatura y reelección peligran de cara al 23-J.
¿Cuáles fueron los resultados electorales de cada partido político en las últimas elecciones generales?
Las últimas elecciones generales en España tuvieron lugar el 10 de noviembre de 2019, siendo las segundas de su carácter en ese mismo año, ya que el 28 de abril de 2019 se celebraron los primeros comicios.
El actual Ejecutivo de coalición surgió de la voluntad del PSOE y Unidas Podemos, quienes pactaron tras malos resultados en abril, y lograron la mayoría en noviembre.

Partido Socialista Obrero Español (PSOE) - Pedro Sánchez
Con un total de 6.752.983 votos, alcanzaron el 28,26% de los votantes, permitiéndoles lograr un total de 120 escaños, tres menos de los que había obtenido de forma provisoria en las elecciones de abril, aunque volvió a ser la principal fuerza de España luego de ocho años.
Partido Popular (PP) - Pablo Casado
Con un 20,81% de los votos (5.047.040), el Partido Popular se mantuvo como la segunda fuerza a nivel nacional. Si bien quedaron lejos de los 100 escaños propuestos a principio de la campaña, lograron 87 escaños, unos 21 más de los que tuvieron en abril.
VOX - Santiago Abascal
En las elecciones generales de 2019 lograron convertirse en la tercera fuerza del Congreso con 3.656.979 votos, lo que arrojó como resultado un 15,21% del electorado. Este resultado le permitió llegar a 52 diputados, siendo uno de los grandes vencedores de esa jornada.
Unidas Podemos - Pablo Iglesias
Unidas Podemos obtuvo el 12,97% de los votos (3.119.394), ubicándose como la cuarta fuerza política nacional. Los dirigentes del partido morado lograron 35 escaños, siete menos de los que había ganado en abril, y lograron forjar un acuerdo con el PSOE para gobernar.












