Un millón y medio de españoles sufre actualmente COVIDpersistente, con síntomas que duran hasta más de 3 años. Con ese dato en mente,la Sociedad Española de Médicos de Familia (SEMG) ha lanzado la aplicación.
Se trata de "LongCovid", y busca ayudar en el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad y "optimizar el tiempo"en la Atención Primaria.
Cómo funciona la app del COVID persistente
En rueda de prensa la presidenta de la Red Española de Investigación en Covid Persistente (REiCOP), Pilar Rodríguez Ledo, ha explicado que la aplicación nace para mejorar la atención de los pacientes de COVID persistente.
También busca hacer un abordaje integral de una enfermedad compleja con afectación multiorgánica y más de 200 síntomas para los que no hay un tratamiento específico.
Rodríguez Ledo ha lamentado el "poco reconocimiento" de las administraciones a estos pacientes y ha admitido que, tras 3 años de pandemia, se han cerrado la mayoría de las unidades post COVID.
Así, se ha dadolugar a un peregrinaje de pacientes buscando soluciones a una sintomatología heterogénea. La aplicación, que sigue las recomendaciones consensuadas de 64 sociedades científicas, también está diseñada para que los afectados por COVID persistente tengan acceso a sus datos clínicos y sean ellos los que gestionen la información.
Así lo ha constatado en la rueda de prensa, el paciente y presidente de la Asociación Madrileña de COVID Persistente (AMACOP), José Méndez, quien ha relatado su situación personal.
COVID persistente: las dificultades de los pacientes
"He tenido que ir a Atención Primaria, a Medicina Interna, a neurólogos y a diferentes profesionales, también a la sanidad privada porque con la pública no ha sido suficiente, y cuando no puedes ni caminar tienes que buscarte la vida", ha explicado.
Y son estas dificultades diagnósticas y de seguimiento que provocan sufrimiento en los afectados, lo que ha llevado a la SEMG y a REiCOP a crear esta app gratuita, que es continuidad de la guía clínica LongCovid y que permitirá al profesional sanitario generar un informe médico a través de su propio dispositivo móvil.
Fuente: EFE