En esta noticia

Durante 2025, la DGT y el Ministerio de Transportes han puesto en marcha una serie de medidas que podrían suponer un incentivo muy atractivo para ciertos ciudadanos.

Aunque no están dirigidas a todos los conductores ni se trata de un regalo universal, quienes cumplan determinados requisitos podrán beneficiarse de bonificaciones en puntos del carnet de conducir y de ayudas económicas significativas para obtener determinados permisos de conducción.

La iniciativa de la DGT forma parte de una estrategia institucional para mejorar la seguridad vial y, al mismo tiempo, combatir la escasez de profesionales en el sector del transporte.

Dos puntos extra en el carnet de conducir gracias a la DGT

La DGT ha lanzado un programa de formación voluntaria que premia la responsabilidad al volante. Se trata de los cursos de conducción segura y eficiente (CCSE), dirigidos a conductores que deseen perfeccionar sus habilidades y, como incentivo, sumar dos puntos extra en su carnet de conducir, siempre que no se haya alcanzado el límite máximo de 15 puntos.

Estos cursos están disponibles para quienes posean permisos tipo B (turismo), así como AM, A1, A2 o A (moto o ciclomotor). Durante las sesiones, se imparten contenidos centrados en técnicas para prevenir riesgos, controlar el vehículo en situaciones complejas y conducir de forma eficiente desde el punto de vista energético y medioambiental.

Sin embargo, la bonificación no está disponible para todo el mundo. Solo podrán acceder quienes tengan el carnet en vigor, estén dados de alta en el sistema de la DGT y cuenten con un saldo positivo de puntos. Además, esta formación solo se puede realizar una vez por cada tipo de permiso (turismo o moto) en un plazo de dos años.

1500 euros para quienes obtengan el carnet de conducir profesional

El Ministerio de Transportes, en colaboración con la DGT, ha lanzado el Plan Reconduce, un programa de ayudas económicas destinado a quienes deseen obtener los permisos de conducción de camión (C) o autobús (D). Esta iniciativa contempla subvenciones de hasta 2.000 euros por persona, destinadas a cubrir gastos como las tasas de examen, la formación en autoescuela o el certificado psicotécnico.

Podrán optar a estas ayudas quienes posean el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera y se matriculen en un centro autorizado una vez que se publique de forma definitiva el Real Decreto correspondiente.

El presupuesto inicial del plan asciende a 500.000 euros, y los beneficiarios contarán con un plazo de un año (prorrogable seis meses por causas justificadas) para completar el proceso y obtener el carnet profesional.

Este plan tiene un objetivo claro: cubrir la alta demanda de profesionales del transporte, estimada en más de 30.000 conductores de camión y cerca de 5.000 de autobús.

Además, busca atraer a jóvenes, personas desempleadas y militares que finalizan su servicio, facilitando su acceso a un sector con alta empleabilidad y proyección de futuro.