En esta noticia

A pesar de algunas novedades importantes en materia económica, hay ciudadanos españoles que podrían estar ante ciertas dificultades. En concreto, los trabajadores autónomos y pymes deberán afrontar un fuerte aumento en el IVA que viene incluido en las facturas de luz y gas.

El Gobierno estableció la eliminación de una rebaja especial del 5% sobre las facturas de ambos servicios, por lo que desde enero de 2024 aquellas personas con un contrato de hasta 10 kilovatios percibirán una suba del IVA de un 10%.

Ante esta situación, que elevaría en 50 euros la factura de luz y agua para autónomos y pequeñas empresas, se detalla a continuación una serie de recomendaciones útiles que serán de mucha ayuda para hacerle frente a estas y otras subas que aparezcan a lo largo del año.

Aumento de la luz y el gas: ¿cómo ahorrar en el consumo?

Si bien solamente se trata de tips para lograr un mejor rendimiento del salario cada mes, los mismos pueden ayudar a lograr este fin de forma efectiva. Por eso, los siguientes 4 consejos serán tus aliados para afrontar los costos tanto de la luz como del gas.

  • Revisar y optimizar los patrones de consumo

Esto conlleva no solamente a buscar métodos caseros para gastar lo justo y necesario, sino también la posibilidad de realizar una auditoría energética para detectar áreas de ahorro potencial.

  • Invertir en eficiencia energética

Respecto a la tarifa de la luz, una buena opción es la iluminación led o artefactos de bajo consumo, los cuales reducirán el costo de la factura mes a mes.

  • Ingresos extra

Está claro que cuando el salario no alcanza lo mejor es buscar posibles entradas de dinero que ayuden a solventar gastos. Por eso, una buena idea es ampliar el rango de alcance de las actividades del negocio.

  • Planificar gastos

Como todo en la vida, a mayor información mejor será la planificación que se pueda realizar. En consecuencia, estar educados financieramente es muy importante para gestionar recursos de manera eficiente.