China compra una importante empresa española del sector energético: el acuerdo cerró en 550 millones de euros
El país asiático refuerza su presencia en España con la compra de una central solar.
El sector energético está viviendo una transformación profunda, marcada por la creciente inversión en energías renovables. En este contexto, China ha dado un paso significativo al adquirir una de las plantas solares más grandes de España, concretamente la central solar de Mula, ubicada en la región de Murcia.
El acuerdo, que se cerró en 550 millones de euros, refuerza la estrategia de China Three Gorges, el comprador final, para posicionarse como un actor clave en el sector de las energías limpias a nivel global.
Esta operación también refleja el creciente interés de China por invertir en energía solar en España, lo que pone de manifiesto el papel cada vez más relevante de la nación asiática en el mercado energético europeo.
El acuerdo que permitió la compra de la empresa energética
La central solar de Mula ha sido la pieza central de la reciente transacción que ha llamado la atención de analistas y expertos del sector energético. La planta, con una capacidad instalada de 494 MW, es una de las más modernas de la península ibérica, destacando por su uso de paneles solares de alto rendimiento que sustituyen a los convencionales.
Esta adquisición se enmarca dentro de la estrategia de China Three Gorges, que ha estado reforzando su presencia en el mercado de energías renovables en España desde 2011, cuando adquirió el 20% de la compañía luso-española EDP.
El consorcio canadiense Northleaf y Qualitas Energy, que hasta ahora gestionaba la planta, decidió venderla tras un proceso de negociación de algo más de dos meses. Esta venta forma parte de una serie de desinversiones que ambos actores habían venido llevando a cabo en el mercado español a lo largo de la última década, marcando el fin de su participación en este mercado.
La apuesta de China por la energía renovable en España
El interés de China por el sector energético español no es un fenómeno reciente. La compra de la central solar de Mula refuerza aún más su posicionamiento como inversor estratégico en energías limpias, un sector clave para el futuro energético global.
Desde la adquisición de su participación en EDP, China Three Gorges ha seguido consolidando su presencia, con este acuerdo como uno de los más relevantes en los últimos años.
Las 4 plantas de interior que te darán flores los 365 días del año para embellecer tu hogar
Además de la planta de Mula, China Three Gorges ha intentado adquirir otros activos energéticos en España, como ocurrió en el caso de Saeta Yield, aunque esa operación no llegó a materializarse. La compra de la central solar de Mula, con sus 494 MW de capacidad, coloca a la compañía china en una posición aún más fuerte para participar en el desarrollo de proyectos de energía solar y energía renovable en todo el país.