Con el tiempo y la aparición de nuevas e innovadoras herramientas digitales, los delitos o estafas virtuales también han avanzado considerablemente. Recientemente, CaixaBank y otros bancos alertaron sobre un nuevo engaño.
Los métodos elegidos por los ciberdelincuentes son siempre los mismos, pero al realizar modificaciones importantes en algunos detalles hacen que clientes de cualquier empresa sean potenciales víctimas de estas estafas.
De hecho, hace tan solo unos días se conoció un comunicado conjunto de tres importantes entidades bancarias como lo son CaixaBank, Santander y BBVA en donde se alerta a todos los clientes respecto a una nueva trampa que pone en peligro los datos de sus respectivas cuentas.
CaixaBank: la nueva estafa bancaria sobre la declaración de la Renta
El smishing es un tipo de estafa que llega a las personas mediante un SMS (mensaje de texto), y aunque es una de las prácticas fraudulentas más conocidas en los tiempos que corren, su efectividad nunca estuvo en tela de discusión.
Eso es precisamente lo que informaron los mencionados bancos a sus respectivos clientes, muchos de los cuales ya han recibido ese mensaje en sus móviles. El texto en cuestión informa sobre un supuesto reembolso anual de impuestos.
Pero, ¿dónde está la trampa? Pues bien, en el mismo mensaje aparece un enlace externo que lleva a la víctima hacia una página web falsa donde se puede elegir una de las entidades bancarias. Allí también aparecerá la conocida opción "Aceptar términos y condiciones", pero que en realidad también es falsa y solamente tiene como fin hacer más creíble todo.
CaixaBank: cómo evitar ser víctimas de esta y otras estafas virtuales
La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) se encargó de corroborar estos ciberdelitos denunciados por clientes de CaixaBank, Santander y BBVA, ante lo cual también señala una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de las mismas.
Primeramente es recomendable ponerse en contacto con el banco en el que tienes una cuenta, hayas ingresado en el link del SMS o no; o bien revisar los movimientos realizados en tu cuenta en caso de sospechas ante cualquier mensaje recibido con características similares. Asimismo, la OSI tiene a disposición diferentes canales de comunicación para asesorar al público.