En esta noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) está reforzando sus campañas de vigilancia. Si bien son muchos los elementos que se deben tomar en cuenta a la hora de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), en esta ocasión, el organismo oficial ha puesto la lupa en uno de ellos en particular.

Desde Tráfico han sostenido que si este elemento no funciona de forma correcta, el resultado será desfavorable, pues las nuevas leyes españolas establecen el buen estado de los vehículos. De hecho, si no cumples con esta normativa, podrías enfrentarte a una sanción de hasta 200 euros. ¿De qué se trata?

Este es el elemento obligatorio que la DGT controlará si quieres pasar la ITV

Con el fin de promover la seguridad vial, uno de los elementos indispensables que debe funcionar correctamente es la luz de marcha atrás: este elemento es obligatorio, concretamente, para vehículos que pertenezcan a las categorías M y N.

Además, estos vehículos deben estar matriculados después del 26 de julio de 1999 y asimismo los remolques de las categorías 02, 03 y 04 que estén matriculados después del 10 de julio de 2011. En definitiva, los coches que tengan menos de 25 años deben llevar de manera obligatoria el dispositivo de la luz de marcha atrás.

Qué sucede si la marcha atrás no funciona correctamente

Si la luz de marcha atrás no funciona correctamente, no pasarás la inspección y deberás llevar el vehículo al taller para reparar el problema y pasar de nuevo por la revisión.

Tanto las autoridades competentes como la DGT tienen muy presente el correcto funcionamiento de esta luz. De hecho, si no se cumple con la normativa, el conductor podría enfrentarse a una multa de hasta 200 euros.

Cada cuánto hay que pasar la inspección

Es importante destacar que la ITV debe realizarse periódicamente. Tras la matriculación de un vehículo, es obligatorio pasar la revisión después de cuatro años para poder circular. A partir de entonces, se deberá realizar anualmente una vez que el coche tenga más de 10 años.

Durante la inspección, se deben verificar todas las partes del vehículo, desde los neumáticos hasta las pastillas de freno, el embrague, el cinturón de seguridad, entre otros.