Renovación del carnet

Alerta conductores: ¿hasta qué edad permite conducir la DGT?

El organismo estatal aclaró en su portal web hasta qué edad tienen permitido conducir los ciudadanos y cómo renovar el carnet a partir de los 65 años.

En esta noticia

La Dirección General de Tránsito (DGT) es la encargada de regular las normas de tráfico, las sanciones por no respetar las reglamentaciones e informar a los conductores cómo y cuándo necesitan renovar su carnet de conducir.

Por esa razón, es necesario conocer qué dice el organismo sobre los límites de edad para actualizar la licencia y cómo tramitar dicho permiso después de los 65 años.

¿Hasta qué edad permite conducir la DGT? (foto: archivo).

¿Cuál es el límite de edad para conducir en España?

En su portal oficial, la DGT aclaró que en "nuestro país no existe límite de edad para seguir conduciendo, pero a partir de los 65 se aumenta la periodicidad con la que se debe renovar el permiso".  

Además, el organismo explicó que el seguir conduciendo en España no depende de la edad del conductor, sino del estado de las capacidades y aptitudes que tenga la persona.

¿Cuándo se renueva el carnet de conducir a partir de los 65 años?

Para asegurarse de que se mantienen intactas las cualidades para conducir, la DGT reduce el periodo de vigencia del carnet de conducir a los mayores de 65 años para aumentar la frecuencia de las revisiones médicas y de aptitud.

De esta manera, los periodos de vigencia máximos de los permisos de conducir son los siguientes:

  • Permisos profesionales, C, C1, D, D1, EC, EC1, ED y ED1: tres años.
  • Permisos AM, A1, A2, A, B y licencias de conducción: cinco años.

Alerta conductores: hasta qué edad permite conducir la DGT (foto: archivo).

¿Cómo renovar el carnet de conducir a partir de los 65 años?

Por otro lado, la DGT explicó en su portal web que a partir de los 65 años no es necesario solicitar una cita previa para la renovación del carnet y que para los mayores de 70 el trámite será gratuito. 

Además, la dirección de tráfico informó cómo realizar el trámite a este colectivo de conductores: 

  • Acudir a uno de los Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.
  • Allí, se podrá realizar la renovación completa y cobrarán un importe por el reconocimiento médico y la tasa de tráfico.
  • En el momento de realizar el trámite del duplicado, entregarán un permiso provisional para poder circular hasta tener el definitivo.
  • En un periodo aproximado de un mes y medio, la DGT enviará el permiso al domicilio indicado.
Temas relacionados
Más noticias de DGT