La Dirección General de Tráfico(DGT) tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de todas las personas que circulan en las calles y carreteras del país. Es por eso que el organismo debe sancionar a aquellas personas que no cumplan con lo estipulado en la Ley de Tráfico o el Código de Seguridad Vial.
Según el estudio "Radiografía de las multas de Tráfico en España 2022", publicado por Tráfico, durante el año pasado se emitieron un total de 5.542.178 infracciones, un 15,6% más en comparación con las emitidas en 2021 (4.793.520). La recaudación de las multas emitidas llegó a los 507.361.888 euros, la cifra más elevada en la última década".
Hasta el año pasado, el único método para recibir notificaciones de multas era a través del correo postal. Sin embargo, desde el 1 noviembre de 2022, la DGT notificó que añadiría nuevas formas para poder consultar cuáles son las multas que puede llegar a tener pendiente un conductor.
De qué manera se puede verificar las multas pendientes
Dirección Electrónica Vial (DEV)
Según el artículo 60 de la Ley de Tráfico, cualquier entidad jurídica o empresa que posea un permiso de circulación o que tenga un contrato de arrendamiento a largo plazo de un vehículo, debe estar registrada en la Dirección Electrónica Vial (DEV). Este es voluntario para las personas físicas.
Se trata de un buzón electrónico donde se reciben las notificaciones de tráfico, así como cualquier incidencia de la DGT. De esta manera, las multas se comenzarán a recibir a través de un SMS al número de móvil proporcionado o por correo electrónico.
El único requisito para empezar a recibir notificaciones de forma telemática será disponer de un certificado digital, para poder identificarnos, un DNI electrónico e indicar un teléfono o correo electrónico para recibir las notificaciones.
miDGT
Lanzada en 2020, esta aplicación permite consultar nuestro carnet de conducir, el permiso de circulación, así como la ficha técnica de nuestros vehículos, entre otras opciones. Además, permite verificar multas pendientes, así como las que ya se han abonado. Ya son más de 8,3 millones de conductores que han descargado su carné de conducir en el móvil a través de esta aplicación.
Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA)
Este tablón digital permite consultar las notificaciones de procedimientos sancionadores de la DGT, así como los servicios de tráfico de Cataluña y País Vasco y de más de 900 ayuntamientos, sin necesidad de estar registrados ni tener un certificado digital.
Solo será necesario introducir el número de matrícula del vehículo en la sección "acceso al servicio sin certificado". También se puede verificar si tenemos multas introduciendo nuestro nombre y apellidos o el número de nuestro DNI.