En esta noticia

Para evitar accidentes trágicos, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha sumado diversos sistemas para detectar a los conductores que infringen las normas de tránsito, como conducir por encima de los límites de velocidad o sin cinturón de seguridad.

Aunque la instalación de cámaras y radares son frecuentes, la agencia también incorporó agentes en motos camufladas para controlar las rutas y aplicar posibles multas. Por esa razón, es necesario saber cómo detectarlas.

El nuevo sistema para detectar infractores de tráfico de la DGT

Se trata de agentes de laDGT motorizados que comenzaron a circular en 2022 en las carreteras de Galicia para detectar a posibles conductores infractores, informó el portal Motor y Movilidad de 20 minutos.

Al igual que los coches de la agencia de control vial, el medio citado explicó que las motos podrán llevar incorporado un radar móvil de tipo "veloláser", uno de los cinemómetros precisos y eficientes de la DGT.

Se trata de radares que se destacan por su pequeño tamaño y capacidad de detectar errores con muy poco margen de equivocación y a distancias largas.

Las motos de control de tránsito camufladas de la DGT

La cuenta de Twitter especializada en movilidad Social Drive compartió una foto de estas motos que estaría incorporando la DGT y aseguró en la publicación que "ya multan a un motorista por adelantar sin guardar los 1,50m de separación".

Según la explicación del portal Motor y Movilidad, las nuevas motos de la DGT están camufladas, son de colores discretos y los modelos que se han podido son BMW R1150 RT y Honda ST 13000. Al detectar a un infractor, estos agentes alertarían a las patrullas para que apliquen multas.

Por otro lado, la cuenta de Twitter mencionada alertó a los usuarios conductores que este nuevo sistema de control se ha implementado por la carretera PO-308 entre "Pontevedra y Portonovo".